18 sept. 2025

Ricardo Canese: “Que sea el pueblo el que decida”

El ingeniero Ricardo Canese, importante referente del Frente Guasu, llamó a la pacificación e instó a que se escuche y respete la voluntad popular que solo se aplica a través del sufragio. El mismo participa del Jejotopa Guasu en la ciudad de Coronel Oviedo.

canese.PNG

Ricardo y Mercedes Canese a su llegada a Cerrito en Coronel Oviedo. Foto: Telefuturo.

“Acá vamos a instar a la paz, a que sea el pueblo el que decida”, refirió Canese a Telefuturo cuando llegaba a la reunión de los partidos de izquierda en el polideportivo Cerrito de Coronel Oviedo.

Manifestó que la máxima autoridad en un país democrático como el nuestro es el pueblo, y que no hay mejor manera de entender lo que la gente quiere que el sufragio.

Dijo que el principal objetivo del Jejotopa Guasu es reafirmar la línea pacífica del Frente Guasu, de la importancia de que sea el pueblo el que tome las decisiones. “Esa es la máxima autoridad de acuerdo con nuestra Constitución”, manifestó el ingeniero.

Criticó fuertemente las versiones que, según él, quieren tergiversar el tema cuando se pide una toma de decisión de la Corte Suprema de Justicia, o un constitucionalista.

Calificó de madura la decisión de los liberales de desconvocar la manifestación que tenían programada para este sábado. “Nosotros nunca interferimos en una movilización”, señaló.

Este sábado por primera vez se vio públicamente al ex jefe de Estado y actual senador Fernando Lugo, después de los incidentes ocurridos a raíz de la aprobación irregular del proyecto enmienda por un senado paralelo conformado por 25 legisladores.

En cuanto a la alianza entre el cartismo y el luguismo, Canese justificó que ellos son los únicos que podrán derrotar a Horacio Cartes en unas elecciones, y que ya lo demostraron en las elecciones del 2008. “Los demás van a perder como la guerra”, agregó.

Poca concurrencia

Poco antes de las 9.00, horario fijado para el inicio de la reunión de los partidos de izquierda, se contaba con la presencia de pocas personas.

Al respecto, el Parlamentario del Mercosur mencionó que podía tener que ver con las condiciones climáticas, ya que se esperan lluvias y tormentas, además de la manifestación que habían anunciado los liberales.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.