15 oct. 2025

RGD podría sufrir muerte súbita según médico forense

31075237

Grave de salud. Ramón Mario González Daher, que cumple con su pena en prisión.

archivo

Ramón Mario González Daher, quien cumple su condena a 15 años de prisión por usura y otros delitos, podría sufrir “en cualquier momento una arritmia severa y muerte súbita”, según el diagnóstico médico presentado ante la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer.

A raíz de esto, la magistrada dispuso que “el director de establecimientos penitenciarios y el director de la unidad penitenciaria industrial arbitren los medios necesarios para salvaguardar la salud e integridad física del interno”.

Es más, ordenó que sea monitoreado constantemente por los médicos, quienes deben tomar los recaudos necesarios en caso de urgencia, en cuyo caso deben proceder según la ley penitenciaria, para las medidas necesarias para su atención, estudios o tratamientos, lo que luego debe ser informado al Juzgado.

A pedido de la abogada Raquel Talavera, el condenado RGD fue revisado por el médico forense Víctor Villa Díaz. El profesional señaló que el paciente de 73 años tenía múltiples patologías severas.

Cita que hace 30 años tiene hipertensión arterial y diabetes, a más de otros cuadros que tuvo en su juventud, incluso, cirugías. En el examen, el galeno sostuvo que tenía “por momentos arritmia severa”.

Recomendó que González Daher debe realizarse “con urgencia test de holter”, para evaluar la arritmia. “Este cuadro reviste gravedad”, sostuvo, ya que el hombre “crea cicatrices en el corazón en zonas que causan las arritmias”.

Su conclusión señala: ”Puede presentar en cualquier momento una arritmia severa y muerte súbita”.

La jueza pidió más informes donde recomendaron que González sea llevado al Hospital de Clínicas, para los estudios, según la médica Karina Caballero. Kirchhofer ordenó su tratamiento, bajo apercibimiento de que si no cumplen se enviarán antecedentes a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Mensajes y audios comprometerían al fiscal Bernardo Aguirre y a su asistente fiscal, quienes habrían solicitado dinero a una persona acusada por lesión grave. El trato era que el agente se iba a allanar para que el joven obtenga una suspensión condicional en la causa. El fiscal ahora cuenta con fueros, que el JEM deberá sacarle para que pueda ser procesado.
Un Juzgado de Colombia corrió traslado de la demanda de la familia del fiscal fallecido Marcelo Pecci al Estado colombiano. El reclamo principal es que hubo omisiones graves que no se tuvo en cuenta para cuidar al agente en su viaje. Ahora tiene un mes la Nación para contestar.
La imputada Gianina García Troche negó ser esposa de Sebastián Marset, sino solo la madre de sus hijos. Prestó declaración indagatoria esta mañana ante el fiscal Deny Yoon Pak, en el Penal de Viñas Cué, junto con sus abogados defensores. Negó los hechos que se le imputan.
Mensajes y grabaciones complicarían al fiscal Bernardo Aguirre y a su asistente fiscal, por pedir supuestamente G. 10 millones para que un acusado obtenga la suspensión condicional del procedimiento. El monto luego bajó a G. 7 millones, que fue entregado hoy en la Secretaría de la Fiscalía, en Emboscada.
El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre un caso de asistencia alimenticia, donde un ciudadano peruano, pasará asistencia alimenticia desde Iquique, Chile, donde se encuentra radicado, a favor de sus dos hijos adolescentes que viven en nuestro país.
El ex director de la PMT de Asunción Juan Villalba recusó a la fiscala Fátima Villasboa alegando falta de objetividad, falta de unidad de criterio y selectividad en sus procesos investigativos, ya que en otro caso similar al suyo pidió desestimar la causa del hijo del fiscal general, Emiliano Rolón. La agente le acusa por supuesta violencia familiar contra su esposa y su cuñada.