17 oct. 2025

RGD podría sufrir muerte súbita según médico forense

31075237

Grave de salud. Ramón Mario González Daher, que cumple con su pena en prisión.

archivo

Ramón Mario González Daher, quien cumple su condena a 15 años de prisión por usura y otros delitos, podría sufrir “en cualquier momento una arritmia severa y muerte súbita”, según el diagnóstico médico presentado ante la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer.

A raíz de esto, la magistrada dispuso que “el director de establecimientos penitenciarios y el director de la unidad penitenciaria industrial arbitren los medios necesarios para salvaguardar la salud e integridad física del interno”.

Es más, ordenó que sea monitoreado constantemente por los médicos, quienes deben tomar los recaudos necesarios en caso de urgencia, en cuyo caso deben proceder según la ley penitenciaria, para las medidas necesarias para su atención, estudios o tratamientos, lo que luego debe ser informado al Juzgado.

A pedido de la abogada Raquel Talavera, el condenado RGD fue revisado por el médico forense Víctor Villa Díaz. El profesional señaló que el paciente de 73 años tenía múltiples patologías severas.

Cita que hace 30 años tiene hipertensión arterial y diabetes, a más de otros cuadros que tuvo en su juventud, incluso, cirugías. En el examen, el galeno sostuvo que tenía “por momentos arritmia severa”.

Recomendó que González Daher debe realizarse “con urgencia test de holter”, para evaluar la arritmia. “Este cuadro reviste gravedad”, sostuvo, ya que el hombre “crea cicatrices en el corazón en zonas que causan las arritmias”.

Su conclusión señala: ”Puede presentar en cualquier momento una arritmia severa y muerte súbita”.

La jueza pidió más informes donde recomendaron que González sea llevado al Hospital de Clínicas, para los estudios, según la médica Karina Caballero. Kirchhofer ordenó su tratamiento, bajo apercibimiento de que si no cumplen se enviarán antecedentes a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.
Una pareja denunció que un supuesto arquitecto –ahora imputado– los estafó y les dejó la casa “llena de escombros”. A raíz de la divulgación del caso, más personas afectadas salieron a denunciar al profesional, que fue contratado para remodelar, pero no concluyó con las obras tras un año. El matrimonio descubrió ahora que la empresa habría desaparecido ya en el 2015.
El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, revocó la resolución de la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer, y dispuso que Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, pase a otra etapa de su reclusión, con lo que podría tener beneficios como salidas transitorias y libertad condicional, entre otros.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.