18 jul. 2025

Revisión de mochilas en colegios: “Control de cacheo está bien, pero en la cárcel”, cuestiona Manuel Fresco

Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones, sostuvo que el Ministerio de Educación tiene un concepto errado de lo que significa la prevención, tras autorizar la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes.

control de mochilas en Limpio.jpeg

El Colegio Nacional San José de Limpio implementó desde el viernes pasado el control de mochilas con una máquina detectora de metales.

Foto: Renato Delgado

El doctor Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones, cuestionó la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que autorizó la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes.

“El concepto de prevención que están utilizando está equivocado. Uno tiene que prevenir el delito y para prevenir el delito está bien el control de cacheo, como se hace en la cárcel, porque la población de la cárcel es peligrosa”, expresó.

Fresco sostuvo que el escenario educativo tiene que ser saludable y tomar la decisión de autorizar las revisiones responde a una “mentalidad policiaca”.

A su criterio, se debería invertir en salud mental y en mejorar el nivel educativo y la situación de los docentes. “Es una confusión de conceptos, están utilizando mal el concepto preventivo”, insistió.

La postura de Fresco se dio durante la reunión de la mesa de trabajo para definir medidas de resguardo en las instituciones educativas del país. Varias instituciones y también organizaciones estudiantiles se mostraron en desacuerdo con la resolución.

Desde el MEC tienen posturas distintas al respecto, ya que para la viceministra de Culto, Zulma Morales, los detectores de metales o las revisiones en escuelas y colegios no van a solucionar los hechos de violencia en las instituciones educativas.

Lea más: MEC autoriza revisión de mochilas y bolsos de estudiantes en colegios

La cartera de educativa estableció lineamientos para la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones, tras el asesinato de la directora Sofía Rodríguez en una sala de clases. La docente fue apuñalada mientras impartía clases de Matemática.

En lo que va del 2023, suman 625 casos de violencia.

En esta misma época, pero del año pasado, se registraban 400 sucesos de este tipo. Recientemente, una directora de un colegio de P. J. Caballero fue amenazada de muerte mediante una nota hallada.

Más contenido de esta sección
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.

En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01, en Ñemby, provocado por un automovilista que, según información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos, aunque no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.