02 sept. 2025

Revelan resultados del concurso público de Itaipú

Los resultados de conocimientos generales y específicos del proceso selectivo externo de recursos humanos de Itaipú ya están disponibles en la página web de la entidad. Se registró un 80% de presentismo por parte de los concursantes.

examen itaipu.jpg

Más de 4.800 personas fueron habilitadas para el examen de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Los postulantes al examen del Proceso Selectivo Externo 2019 de Itaipú pueden ingresar a la página web de la entidad para verificar sus resultados.

Los concursantes con mejores puntajes pasan a la siguiente etapa, consistente en el examen sicotécnico y luego la entrevista, según informó la Entidad en un comunicado oficial.

La prueba se realizó este sábado en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción y contó con un 80% de participación por parte de los postulantes. Un total de 4.851 personas fueron habilitadas para el examen.

Los que siguen en carrera pugnan para ocupar una de las 68 vacancias para llenar 40 cargos requeridos por diversas direcciones de la Margen Derecha de la Binacional.

Lea más: Itaipú llama a concurso para cubrir 68 vacancias

Miguel González, gerente del Departamento de Desarrollo Humano de Itaipú y coordinador del PSE, calificó de “éxito rotundo” la jornada de examinación, dada la alta participación de concursantes.

“El índice de participación para nosotros es un logro bastante considerable, teniendo en cuenta el número de postulantes que estaban habilitados para rendir, y lo manejamos satisfactoriamente en dos sedes: en la Facultad Politécnica, donde estaban habilitados 3.006 postulantes, y en el Centro Regional de Educación, en Ciudad del Este, donde había 1.845 habilitados”, precisó González.

González señaló que todo el proceso de confección, la toma y la corrección de los exámenes fueron realizados en forma íntegra por la Facultad Politécnica, que tiene un contrato para este efecto con la Entidad.

El coordinador del PSE de Itaipú dijo que a partir de ahora siguen los otros pasos de la convocatoria, que son el examen médico, sicotécnico y la entrevista personal con la mesa examinadora.

“Digamos que estamos a mitad de camino, y confiamos en que a finales de febrero (de 2020) vamos a tener el resultado de los que van a ser admitidos como nuevos empleados de la Itaipú”, manifestó.

Grupo élite elaboró el temario

El decano de la Facultad Politécnica, Teodoro Salas, sintió satisfacción por el buen desempeño del grupo de trabajo que elaboró, aplicó, corrigió el examen y entregó finalmente los resultados.

El docente destacó que en todo momento se respetó la confidencialidad del proceso, garantizando como siempre la transparencia del PSE.

Nota relacionada: Más de 5.200 postulantes para concursar por 68 vacancias en Itaipú

“Al momento de aplicar la prueba, hay que recordar que se tiene realizado un 95% de trabajo previo por parte de un grupo élite, de alta confianza, que goza del anonimato para evitar cualquier inconveniente. Comprobamos además que estas personas no tengan ningún grado de parentesco o amistad con algún postulante”, explicó el decano.

Comentó que desde hace varias semanas venían trabajando, elaborando los perfiles con los técnicos de las diversas direcciones que convocan esos cargos, además de ver los aspectos legales que avalan la transparencia de todo el proceso.

Desde 2014 Itaipú adopta este sistema para la selección de recursos humanos otorgando la oportunidad a los profesionales de concursar para ingresar al cuadro propio de la entidad.

Más contenido de esta sección
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.