13 oct. 2025

Más de 5.200 postulantes para concursar por 68 vacancias en Itaipú

Un total de 5.229 postulantes fueron habilitados para concursar por los 40 cargos con 68 vacancias laborales en Itaipú. En su mayoría, se registraron jóvenes de entre 25 y 29 años.

itaipu llamado.jpg

Más de 5.000 jóvenes concursarán para acceder a los cargos vacantes en Itaipú.

Foto: Gentileza.

Los postulantes habilitados fueron inscritos en la primera etapa del Proceso Selectivo Externo (PSE) convocado por la Itaipú Binacional, lado paraguayo.

Los mismos siguen en carrera para la siguiente fase de llamado, que es el examen de conocimientos generales y específicos, a llevarse a cabo el próximo 30 de noviembre.

Según informó la binacional, la convocatoria de inscripción electrónica llegó a las 9.170 postulaciones, cifra que superó el récord del año 2015, que fue de 8.254. En su mayoría se registraron jóvenes de entre 25 y 29 años de edad.

Se inscribieron economistas, bioquímicos, agrónomos forestales e industriales, ingenieros eléctricos, electromecánicos, en mecatrónica, civil, ambiental, así como también licenciados en Ciencias Ambientales, Ciencias Biológicas, Administración de Empresas, Contabilidad, Ciencias de la Comunicación y Periodismo.

De acuerdo con los datos del área del PSE, del total de confirmados, 1.599 postulantes son para vacancias ofrecidas por la Dirección Financiera, 1.509 para la Dirección Técnica y 1.483 para la Dirección de Coordinación.

Lea más: Itaipú llama a concurso para cubrir 68 vacancias

Asimismo, hay 419 postulantes para los puestos ofrecidos por la Dirección Administrativa y 219 para la Dirección General.

De los postulantes habilitados para rendir el examen, hay 3.236 hombres (62%) y 1.993 (38%) mujeres.

Los postulantes proceden de distintos puntos del país. La mayor cantidad se concentra en el Departamento de Alto Paraná, donde hubo un total de 3.223 anotados, de los cuales 2.099 corresponden a Ciudad del Este.

En el Departamento Central hubo 2.307 inscriptos, siendo la ciudad de San Lorenzo la de mayor cantidad de postulantes, con 511. De Asunción hubo un total de 1.862 inscripciones registradas.

Alta confiabilidad

“El éxito de esta convocatoria está estrechamente relacionada a la alta confiabilidad del proceso por parte de los profesionales de todo el país”, aseguró Miguel González, gerente del Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos de Itaipú.

El gerente resaltó que se han recibido las documentaciones requeridas en las sedes de Asunción y Ciudad del Este sin contratiempos.

“Posterior a esto tenemos un paso que es remitir a cada postulante, a su correo electrónico, el aula donde va a rendir, para facilitar el acceso. Hay que recordar que los postulantes escogieron en qué lugar tomar el examen, sea en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA, en San Lorenzo; o en el Centro Regional de Educación Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, en Ciudad del Este”, señaló.

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.