13 nov. 2025

Revelan patrimonio de ex director argentino de Yacyretá

Un medio argentino reveló este sábado el patrimonio de un ex director de la entidad binacional Yacyretá. El hombre es el único prófugo de una supuesta red ilícita que se dedicaba al pago y cobro de sobornos, que podrían ascender a USD 200 millones

Negociadores.  Óscar Thomas (izq.), Julio de Vido, Eladio Loizaga, Juan Carlos López Moreira y Juan Schmalko, en Ayolas.

Óscar Thomas (izq.), Julio de Vido, Eladio Loizaga, Juan Carlos López Moreira y Juan Schmalko, en Ayolas.

Gentileza

El medio argentino Tn.com informó que el ex director de Yacyretá, Óscar Thomas, del lado argentino, aumentó su caudal económico luego de su ingreso a la entidad binacional en el año 2005. El ex funcionario trabajó por 10 años en la hidroeléctrica.

Detalla la publicación que el hombre pasó de contar con una sola casa en el año 2003, a tener 23 propiedades, además de autos lujosos y una cantidad importante de dinero.

Indica que Thomas aumentó sus ingresos económicos en un 329% entre los años 2012 y 2015 (último año de gestión), saltando de alrededor de USD 160.000 a más de USD 695.000.

Sus bienes están distribuidos en cuatro casas, ocho departamentos, nueve terrenos, un local comercial y tres autos de lujo.

Una de las casas del buscado fue construida en Posadas, con una playa privada, al mismo tiempo en que la EBY financiaba las obras de la costanera en la misma ciudad, como también adquirió lotes de terrenos en la Candelaria, beneficiada con mejores accesos a la localidad gracias a las obras de la binacional.

Entre los automóviles se encuentran un Mercedes Benza, modelo ML350; un Mini Cooper Words y un Jeep Wrangler Rubicon.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.