01 sept. 2025

Reunión entre Gobierno y Cetrapam se posterga con expectativas de levantar el paro de transporte

El Ministerio de Trabajo confirmó la postergación de la reunión tripartita entre empresas del transporte público y el Gobierno para este viernes a las 15:00.

Reunión tripartita: Gobierno y Cetrapam. jpeg

La primera reunión tripartita en el marco del paro se realizó la semana pasada.

Foto: Ministerio de Trabajo

La reunión estaba prevista para este jueves a las 10:00, pero a pedido del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) se postergó para el viernes por la tarde.

“Esta decisión se ha tomado para continuar las negociaciones en curso y buscar una solución efectiva que permita levantar el paro de transporte público anunciado por Cetrapam”, informó el Ministerio de Trabajo.

Por su parte, el representante del gremio empresarial, César Ruíz Díaz, explicó en radio Monumental 1080 AM que el objetivo es trabajar toda la jornada con los técnicos del Viceministerio de Transporte, de manera a consensuar los puntos en disputa, teniendo en cuenta que en la tripartita solo se puede levantar o ratificar el paro.

Ruíz Díaz mencionó que se está conversando sobre la actualización de algunos coeficientes relacionados a la operación del sistema de transporte. Estos tienen que ver con los repuestos y accesorios, combustible y la rentabilidad empresarial.

En el último aspecto se refiere a la diferencia negativa entre lo que perciben las empresas por Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) y lo que pagan como intereses por los préstamos en el sistema financiero.

Argumentó que, según los criterios de economistas a nivel mundial, la remuneración empresarial debe ser la suma del riesgo país, más los riesgos de operación que de por sí tiene el rubro del transporte y que en ese sentido, el sector debería estar recibiendo más que el 9% a través de los CDA.

En contrapartida, Cetrapam se queja de que a la hora de acceder a préstamos se encuentra con intereses que van del 12 al 15%.

El empresario reconoció que ambas partes tendrán su cuota de cesión en las negociaciones para “poder acordar satisfactoriamente en el afán de que no se llegue a una medida de fuerza”.

La primera reunión en el marco del paro se realizó la semana pasada. Las negociaciones se complicaron, ya que el Gobierno pedía a los transportistas que depongan su actitud belicosa para dialogar y llegar a un acuerdo.

Lea más: El Gobierno tratará de desactivar hoy el paro del transporte

Mientras que los empresarios de Cetrapam exigían que se cumplan los acuerdo firmados y se aumente el subsidio de USD 35 millones a USD 70 millones.

El paro del transporte se anunció para el 20, 21 y 22 de mayo próximos, y, de concretarse, afectaría a alrededor de 450.000 usuarios de las empresas aglutinadas en la Cetrapam.

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que cualquier medida que tome el Gobierno sobre el paro transportista será responsable y, si corresponde, tomarán las decisiones desde el punto de vista de los costos y de los coeficientes, sobre los cuales están trabajando.

Más contenido de esta sección
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.