01 ago. 2025

Reunión sobre el precio del flete se realizará de nuevo este viernes

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) se reunirá con gremios camioneros por segunda vez esta semana para hablar sobre el precio del flete. Esta vez también participarán los representantes de las intermediadoras.

Villarrica.jpeg

Los camioneros exigen el cumplimiento del precio del flete.

Foto: Richart González

Debido a que las empresas intermediadoras de transportes de cargas y transportadoras no participaron de la reunión que se realizó el miércoles entre varios gremios camioneros y Dinatrán, se llamó a otro encuentro para este viernes, a las 11:00.

El objetivo es hablar acerca del cumplimiento sobre el costo operativo referencial del flete.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte, Juan José Vidal, manifestó a Monumental 1080 AM que en la víspera se acordó implementar la próxima semana el documento denominado carta flete a fin de ayudar con la transparencia y la formalización.

Dijo que el sector de los camioneros pidió que la implementación sea inmediata.

Nota relacionada: Camioneros hablarán con Dinatrán sobre el precio del flete

La carta flete es una creación del Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga del Ejecutivo y su propósito es que no se pague fuera del rango del costo mínimo referencial.

Esto obligará a los intermediadores contratar a los camioneros que solamente estén formalizados y por ende, incluirá también solo a las intermediadoras formales, debido a que se deberán emitir facturas.

No se podrán hacer contrataciones sin la carta flete, aseguró Juan José Vidal.

En la mesa de diálogo de la víspera también participaron referentes de los ministerios de Hacienda e Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.