20 nov. 2025

Retienen carga de agroquímicos de importación prohibida

Una carga de seis toneladas de agroquímicos de importación prohibida fue interceptada en la noche de este viernes en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los productos están valuados en USD 1 millón.

Benzoato

El importador y el despachante de los agroquímicos cuentan con orden de detención de la Fiscalía.

Edgar Medina

El procedimiento se realizó sobre la ruta 7 en Minga Guazú, Alto Paraná, donde se incautaron seis toneladas de agroquímicos. El cargamento está valuado en USD 1 millón y habría ingresado de forma irregular, informaron las autoridades.

La fiscal Zunilda Ocampos encabezó el operativo a través del cual se retuvo el camión que transportaba el producto. Se trataría de benzoato al 25%, el cual habría sido presentado como sulfato ferroso industrial para la importación.

La representante del Ministerio Público señaló que solamente está permitido el ingreso de benzoato al 10%. El químico se utiliza como insecticida en el país para el cultivo extensivo de la soja y otros granos.

La Fiscalía investigará el caso como supuesta introducción y comercialización de sustancias químicas no autorizadas, además de contar con la sospecha de producción y uso de documentos públicos de contenido no auténticos.

Los dos ocupantes del vehículo que llevaba la carga fueron liberados, pero serán llamados a declarar ante el Ministerio Público posteriormente.

Los documentos de importación fueron gestionados para Édgar Raúl Zárate González, quien será llamado a declarar. Mientras las mercaderías fueron despachadas por Carlos Rubén Barreto Pereira, según los documentos. El camión provenía del puerto privado Seguro Fluvial, de la localidad de Villeta, Departamento Central.

Las autoridades procedieron a lacrar el contenedor para depositarlo en la bóveda de la Fiscalía, con el fin de realizar un inventario este lunes.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.