21 nov. 2025

Retablo de la Santísima Trinidad está al borde del colapso

Uno de los retablos principales del templo de la Santísima Trinidad, en Asunción, fue consumido por termitas y requiere de la urgente intervención de las autoridades.

trinidad templo

Las termitas consumieron parte del retablo tallado en madera.

Foto: Daniel Duarte.

José Bogado, encargado del histórico templo, explicó en comunicación con Telefuturo que la situación es preocupante. Indicó que la última intervención del MOPC y la SNC fue en el 2017, cuando se apuntaló la zona afectada.

“Tenemos una situación preocupante y calamitosa, el kupi’i (termitas) está carcomiendo la estructura de uno de los principales retablos y está por colapsar. Necesitamos la urgente intervención del MOPC y la Secretaría de Cultura”, dijo Bogado.

El encargado del templo explicó que por ley personas ajenas al Ministerio de Obras Públicas o la Secretaría Nacional de Cultura no pueden intervenir la estructura ya que estos entes son los responsables de la conservación del Patrimonio Cultural.

Lea más: Trinidad, de aniversario virtual

Por su parte, el párroco de Santísima Trinidad, César Llamosas, explicó a Última Hora que en el año 2017 se había presentado el pedido de fumigación del templo, que recién en este 2020 fue aprobado.

<p>José Bogado indicó que es necesaria una restauración debido a la expansión de termitas en la iglesia.</p>

José Bogado indicó que es necesaria una restauración debido a la expansión de termitas en la iglesia.

Foto: Daniel Duarte.

El sacerdote explicó que desde la Secretaría de Cultura alegan la falta de recursos. Indicó que debido a la demora hay partes de la estructura que requieren de una restauración.

El templo de Santísima Trinidad tiene 164 años de antigüedad y fue declarado como Patrimonio Cultural Material de Asunción.

La iglesia de la Trinidad fue utilizada por la familia de Carlos Antonio López como una capilla particular e incluso sus restos estuvieron en el sitio hasta antes de ser llevados hasta el Panteón Nacional de los Héroes.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.