09 ago. 2025

Resuelven trabas para construcción de viviendas sociales en Asunción

Luego de varias idas y vueltas en el proyecto de soluciones habitacionales para las familias del Bañado Norte, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, anunció que las cuestiones legales que retrasan el inicio de las obras serán resueltas en dos semanas.

Dany Durand.jpg

El ministro del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, anunció un plan de construcción de viviendas a precio de alquiler para la clase media-baja.

Foto: Archivo ÚH

La obra que prevé beneficiar a 1.800 familias asentadas en el Bañado Norte de Asunción con viviendas sociales parece estar finalmente encaminada y a pasos de la palada inicial.

Al menos así lo expuso el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, quien dijo contar con el compromiso del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para dar solución a la cuestión legal de la cesión de tierras en un plazo de 15 días.

Este anuncio se da semanas después de haber manifestado que las viviendas iban a ser edificadas en la ciudad de Mariano Roque Alonso, debido a las trabas que antepuso la Municipalidad de Asunción.

“Yo creo que en dos años y medio ya tendríamos una solución definitiva para esas familias”, estimó el alto funcionario.

Nota relacionada: Por “trabas” en Asunción, viviendas sociales se construirán en Mariano

Respecto al proceso del censo y adjudicación de las viviendas, Durand mencionó que en el acuerdo se estipula que esta tarea recaerá en la Municipalidad de Asunción.

“Tengo entendido que se va a repartir una vivienda para los pobladores que ya pertenecen a la zona. Es decir, una casa por familia”, detalló.

Durand comentó que la presión ciudadana tuvo mucho que ver con el avance y agilización de las negociaciones entre el Ministerio y la Comuna capitalina.

“Existe toda la buena voluntad del Gobierno y también del Municipio, pero se tropezó con el tema legal de que las tierras no estaban tituladas a nombre de la Municipalidad”, precisó a la 1020 AM.

El proyecto de viviendas sociales es en la zona de Laguna Pytá, en la Costanera Norte, y los pobladores a ser beneficiados son de Tablada Nueva y Blanco Cué. El fondo, de USD 66 millones, fue donado por el Gobierno de Taiwán.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.