13 oct. 2025

Restos óseos hallados serán analizados en Asunción

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron restos óseos en el interior de una fosa en la estancia San Eduardo, en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. Serán traídos a la capital del país para ser analizados.

estancia san eduardo.jpg

Los restos fueron encontrados en el interior de la estancia San Eduardo. Foto: Carlos Aquino.

Los restos encontrados serán remitidos al laboratorio forense del Ministerio Público en Asunción, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Se presume que sería de uno de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). En el panfleto supuestamente se hace referencia a que la muerte de uno de los secuestrados se habría producido de manera natural.

“Hay que ser cautelosos, en la medida que se vaya confirmando cada situación se dará a conocer a los medios de prensa, no se deben hacer ciertas suposiciones o aseveraciones que podrían darse o no darse”, expresó el teniente coronel Víctor Urdapilleta, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en comunicación con NoticiasPy.

Los restos óseos encontrados enterrados en una fosa antigua estaban envueltos en una hamaca. También fue hallado en el interior de la fosa un quepis con la inscripción de una marca de vehículo.

Los intervinientes llegaron hasta el sitio guiados por el croquis que fue detallado en un panfleto hallado en la estancia San Eduardo, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El panfleto con indicaciones sobre la ubicación de una fosa finalmente condujo a los de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hasta el lugar en el que estaría enterrado el cuerpo de uno de los cinco secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Las personas que se encuentran privadas de libertad son Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.





EPP
Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.