05 sept. 2025

Restos óseos hallados serán analizados en Asunción

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron restos óseos en el interior de una fosa en la estancia San Eduardo, en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. Serán traídos a la capital del país para ser analizados.

estancia san eduardo.jpg

Los restos fueron encontrados en el interior de la estancia San Eduardo. Foto: Carlos Aquino.

Los restos encontrados serán remitidos al laboratorio forense del Ministerio Público en Asunción, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Se presume que sería de uno de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). En el panfleto supuestamente se hace referencia a que la muerte de uno de los secuestrados se habría producido de manera natural.

“Hay que ser cautelosos, en la medida que se vaya confirmando cada situación se dará a conocer a los medios de prensa, no se deben hacer ciertas suposiciones o aseveraciones que podrían darse o no darse”, expresó el teniente coronel Víctor Urdapilleta, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en comunicación con NoticiasPy.

Los restos óseos encontrados enterrados en una fosa antigua estaban envueltos en una hamaca. También fue hallado en el interior de la fosa un quepis con la inscripción de una marca de vehículo.

Los intervinientes llegaron hasta el sitio guiados por el croquis que fue detallado en un panfleto hallado en la estancia San Eduardo, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El panfleto con indicaciones sobre la ubicación de una fosa finalmente condujo a los de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hasta el lugar en el que estaría enterrado el cuerpo de uno de los cinco secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Las personas que se encuentran privadas de libertad son Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.





EPP
Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.