18 ago. 2025

Restos de Chiquitunga fueron trasladados a Roma

Los restos de Chiquitunga fueron enviados este sábado por la mañana a Roma, Italia. Los mismos serán sometidos a un tratamiento de conservación y se tiene previsto su retorno en junio, para su beatificación.

ENVIO DE LOS RESTOS DE CHIQUITUNGA.jpg

Los restos de Chiquitunga partieron del aeropuerto Silvio Pettirossi. Monseñor Edmundo Valenzuela despidió la urna. Foto: @monicafabiola91

El padre Romano Gambalunga, postulador general de las Causas de los Santos Carmelitas ante la Santa Sede, partió en la mañana desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi para llevar la urna con los restos óseos de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga.

Los mismos regresarán al país a mitad del año para la ceremonia de beatificación. El 23 de junio es la fecha marcada para la celebración que se llevará a cabo en La Nueva Olla, del club Cerro Porteño.

Lea más: Confirmado, beatificación de Chiquitunga será en la Nueva Olla

En el evento estarán presentes el padre Gambalunga y el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, en representación del Papa.

El acto constará de una celebración eucarística y de la declaración oficial de beatificación, con la lectura de Amato de la carta apostólica del papa Francisco por la que Chiquitunga queda inscrita en la lista de beatos.

El milagro que se le atribuye a Chiquitunga involucra a un recién nacido paraguayo en 2002 que presentó complicaciones en el parto y que estuvo 20 minutos sin signos vitales tras cortar el cordón umbilical.

Puede interesarte: Beatificación de Chiquitunga será de interés nacional en Paraguay

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.