14 ago. 2025

Confirmado, beatificación de Chiquitunga será en la Nueva Olla

Es un hecho confirmado: la ceremonia religiosa para la beatificación de Chiquitunga será el sábado 23 de junio próximo en el estadio Pablo Rojas, la Nueva Olla. Los católicos celebrarán en el nuevo predio deportivo la buena nueva.

nueva olla chiquitunga

Edmundo Valenzuela, Koki Ruíz y Juan José Zapag en la Nueva Olla. | Gentileza.

“Chiquitunga será la primera mujer paraguaya beata, y nos adelantamos en saludar a la mujer, que mañana celebra su día. Podemos decir que la mujer paraguaya ha llegado a los altares”, manifestó monseñor Edmundo Valenzuela, informó el periodista de Última Hora Rodrigo Houdin, este miércoles.

El Vaticano dio a conocer en la fecha que reconocen el milagro de la paraguaya, lo que la acerca, cada vez más, a la beatificación, un pedido de miles de fieles suyos en el país.

Por la beatificación de esta religiosa carmelita se lucha desde 1997, por lo que en junio será una gran fiesta para los católicos.

En los próximos meses se organizarán lecturas, canciones y oraciones en honor a la primera beata paraguaya. Además del retablo hecho con rosarios donados que ya está elaborando el artista Koki Ruiz. Hasta la fecha, se recibieron ya más de 200 rosarios de todo el mundo.

Se habilitarán canales de comunicación exclusivos para todos los interesados. Los encargados irán dando a conocer más detalles próximamente.

“Chiquitunga perteneció hasta los 30 años de vida a la acción católica, y luego se hizo carmelita descalza. Llevó una vida de acción misionera y apostolado, y de contemplación, ha sabido unir lo que Jesús habla”, resumió Valenzuela sobre la vida y obra de María Felicia.

Murió joven, a los 34 años, en 1959, pero las últimas palabras que alcanzó a escribir cuando su fallecimiento era inminente fueron de felicidad, amor a la religión católica y profunda gloria a Jesús y a su madre María.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.