10 jul. 2025

Restituirán a niña utilizada para el tráfico de drogas

Una menor de 13 años de edad será restituida a su familia luego de que fuera encontrada en el marco de un procedimiento antidroga, en Asunción.

drogas niña.jpg

Las denuncias de menores en situación de vulnerabilidad pueden realizarse a través del 147.

Foto: Gentileza.

La niña fue asistida por el Ministerio de la Defensa Pública y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia luego de haber sido encontrada en situación de vulnerabilidad, durante un operativo antidroga.

La menor no contaba con una persona capaz de hacerse responsable de ella, por lo que, en principio, se solicitó que sea llevada hasta un albergue.

Las instituciones encargadas de la protección de la niña contactaron con su familia de origen y será devuelta a su entono, en su ciudad natal, informó el Ministerio de la Defensa Pública.

Embed

El criadazgo es considerado como una de las peores formas de trabajo infantil y puede ser la puerta de entrada para la comisión de hechos punibles contra menores de edad.

Asisten a niño

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia informó que este miércoles se llevó a cabo la asistencia a un niño de 9 años, quien sería víctima de presunta violencia física y sicológica.

El agresor se encuentra prófugo, mientras que la madre del niño, quien también sería víctima, fue también asistida.

El caso fue comunicado al Ministerio Público, la Defensa Pública y a la Defensoría de Niñez y Adolescencia.

La identidad de los menores y los detalles del caso se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan la identificación de menores en situación de vulnerabilidad.

Cualquier situación de abuso o vulnerabilidad de niños y niñas, así como de adolescentes debe ser denunciada a través del 147 Fono Ayuda, el Ministerio de Defensa Pública, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia o la Codeni.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.