25 may. 2025

Restaurantes reportan baja del 30% por la recesión económica

El sector gastronómico no está ajeno a la difícil situación económica que enfrenta el país. Cerca de un 30% del negocio se vio afectado negativamente en lo que va del año 2019, según reporta la Asociación de Restaurantes del Paraguay.

restaurante.jpg

Los restaurantes recibieron menos gente en este 2019.

Foto:verne.elpais.com

La presidenta de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Leticia Vallejos, informó que a raíz de la situación económica que afecta al país, un 30% de las ventas de los locales asociados sufrieron bajas en lo que va del año.

“Este año pasamos bien peleado, con bajas del 30% con relación a años anteriores, en algunos casos hasta 50%”, expresó la titular del gremio en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La empresaria del rubro explicó que la recesión económica en el país también golpeó al sector gastronómico, ya que recibieron en menor medida a los comensales.

“La gente dejó de salir más entre semana y tiene salidas más cuidadas, es decir con menos compras de bebidas o con platos compartidos, también por una cuestión de ahorro”, describió.

Por otra parte, Vallejos destacó que el encuentro deportivo realizado este fin de semana, la final de la Copa Sudamericana, dejó un resultado positivo en cuanto a turistas que visitaron los locales gastronómicos.

Lea más: Julio fue el primer mes con actividad económica positiva del año, dice BCP

“Se vivió una gran fiesta, hay locales que quebraron stock con una venta del 100% con relación a cualquier día normal, hay locales que sintieron 50% y otros de 20%. Todos fueron afectados positivamente”, señaló.

Esta asociación cuenta con 36 restaurantes, que aglomeran unos 90 locales gastronómicos, en su mayoría ubicados en la ciudad de Asunción.

Tras el encuentro deportivo, los locales ubicados en el microcentro capitalino y en los diferentes centros comerciales sintieron mayores ventas, según mencionó Vallejos.

El ministro de Hacienda, Benigno López, admitió a inicios de octubre que Paraguay está experimentando un periodo de “recesión” económica luego de que el producto interno bruto (PIB) registrase una caída del 3% en el segundo trimestre de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.