19 nov. 2025

Respeto al arraigo y viviendas dignas, el reclamo del Bañado Norte

Pobladores de las cinco zonas que componen el Bañado Norte de la ciudad de Asunción se reunirán este miércoles para exigir a las nuevas autoridades respeto al arraigo y viviendas dignas.

Foro Social del Bañado Norte.jpg

El Foro Social del Bañado Norte se realiza desde hace tres años consecutivos.

Serpaj Paraguay

La tercera edición del Foro Social del Bañado Norte tendrá lugar en la escuela Caacupemí, de la Asociación Fe y Alegría (sobre la calle San Estanislao, Camino al Mbigua), desde las 9.00 hasta las 12.30. El evento propone ser un espacio de diálogo sobre la defensa del derecho a vivir en la ciudad.

Con el lema “Abrazando el arraigo en nuestro territorio bañadense”, abordarán temas como la situación de desinformación que se vive respecto a la prosecución de las obras de la avenida Costanera.

Así también, el incumplimiento de varios compromisos asumidos por parte de instituciones estatales, relacionados con la construcción de refugios y viviendas sociales, entre otras demandas de la ciudadanía.

El evento es impulsado por la Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (Cobañados), la Coordinadora de Defensa Comunitaria (Codeco), el Servicio de Paz y Justicia Paraguay (Serpaj Py) con el apoyo de una mesa interinstitucional conformada por una decena de organizaciones solidarias.

También puede leer: La Costanera II deja una secuela: la lucha por una vivienda digna

Se prevé contar con la participación del intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro. También se espera la asistencia de autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría de Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) para que den a conocer las políticas públicas que deben ser implementadas considerando la problemática territorial y habitacional en los bañados de Asunción.

El Bañado Norte está compuesto de cinco coordinadoras zonales: Puerto Botánico, Blanco Kue, Teko Joaju, Ko’e Pyahu y Codeco. Cada uno de estos sectores realizó encuentros preliminares el último mes, donde fueron analizadas las principales problemáticas de cada comunidad y posteriormente darlas a conocer en dicho foro.

El arte también estará presente en esta edición del Foro Social en el Bañado Norte. Niñas, niños y adolescentes de la comunidad preparan varias intervenciones artísticas con el objetivo de poner en manifiesto sus visiones sobre el arraigo al territorio.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.