07 ago. 2025

Resolución de extradición de Leoz es "éxito parcial” para Fiscalía

La Fiscalía calificó de "éxito parcial” la resolución de un juez de extraditar a Estados Unidos a Nicolás Leoz, de 89 años, ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y ex dirigente de la FIFA.

nicolas leoz.jpg

El ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz. | Foto: Univisión.

EFE


El juez de garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, resolvió el jueves permitir la extradición de Leoz, reclamado en Estados Unidos por presunta corrupción y sobornos en el marco de la trama “FIFAgate”.

“Para nosotros es un éxito parcial, pudimos percibir que el Juzgado resolvió en consonancia con el criterio sustentado por el Ministerio Público”, dijo el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, a través de un comunicado divulgado este viernes por la Fiscalía.

En ese sentido, Doldán explicó que ahora la Fiscalía está a la espera de la actuación de la defensa, ya que no descarta que sus abogados articulen “estrategias para procurar postergar la entrega de Leoz a la Justicia requirente”.

El abogado de Leoz, Ricardo Preda, dijo este jueves que apelarán a la resolución de la Justicia ante el Tribunal de Apelaciones y que en caso de que esa instancia se pronuncie a favor de la extradición, recurrirán al Tribunal Supremo.


Preda agregó que Leoz, que está en arresto domiciliario en Asunción desde que en mayo de 2015 fue acusado junto a otros altos dirigentes del fútbol de ser parte de una trama de corrupción en la FIFA, tiene problemas coronarios y es atendido las 24 horas al día por personal médico.

Respecto a su estado de salud, Doldán señaló que Leoz será sometido a una evaluación médica antes de que se proceda a la extradición.

Doldán también aclaró que el exhorto de extradición de Leoz no está relacionado con el juicio al que se enfrenta Estados Unidos el paraguayo Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol y acusado de haber aceptado presuntos sobornos en el esquema de corrupción conocido como “FIFAgate”.

“Nosotros nos expedimos con respecto a lo agregado al expediente, lo que esté pasando con el juicio de Napout en Estados Unidos no tiene que ver con nuestras decisiones. Leoz deberá ser procesado por los hechos resueltos aquí y pasará por una evaluación médica, previa a la ejecución material de la extradición”, dijo Doldán.

Leoz fue presidente de la Conmebol desde 1986 hasta 2013, siendo luego reemplazado por el uruguayo Eugenio Figueredo, también implicado en el “FIFAgate” y quien sustituyó Napout.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.