16 ago. 2025

Resolución de extradición de Leoz es "éxito parcial” para Fiscalía

La Fiscalía calificó de "éxito parcial” la resolución de un juez de extraditar a Estados Unidos a Nicolás Leoz, de 89 años, ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y ex dirigente de la FIFA.

nicolas leoz.jpg

El ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz. | Foto: Univisión.

EFE


El juez de garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, resolvió el jueves permitir la extradición de Leoz, reclamado en Estados Unidos por presunta corrupción y sobornos en el marco de la trama “FIFAgate”.

“Para nosotros es un éxito parcial, pudimos percibir que el Juzgado resolvió en consonancia con el criterio sustentado por el Ministerio Público”, dijo el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, a través de un comunicado divulgado este viernes por la Fiscalía.

En ese sentido, Doldán explicó que ahora la Fiscalía está a la espera de la actuación de la defensa, ya que no descarta que sus abogados articulen “estrategias para procurar postergar la entrega de Leoz a la Justicia requirente”.

El abogado de Leoz, Ricardo Preda, dijo este jueves que apelarán a la resolución de la Justicia ante el Tribunal de Apelaciones y que en caso de que esa instancia se pronuncie a favor de la extradición, recurrirán al Tribunal Supremo.


Preda agregó que Leoz, que está en arresto domiciliario en Asunción desde que en mayo de 2015 fue acusado junto a otros altos dirigentes del fútbol de ser parte de una trama de corrupción en la FIFA, tiene problemas coronarios y es atendido las 24 horas al día por personal médico.

Respecto a su estado de salud, Doldán señaló que Leoz será sometido a una evaluación médica antes de que se proceda a la extradición.

Doldán también aclaró que el exhorto de extradición de Leoz no está relacionado con el juicio al que se enfrenta Estados Unidos el paraguayo Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol y acusado de haber aceptado presuntos sobornos en el esquema de corrupción conocido como “FIFAgate”.

“Nosotros nos expedimos con respecto a lo agregado al expediente, lo que esté pasando con el juicio de Napout en Estados Unidos no tiene que ver con nuestras decisiones. Leoz deberá ser procesado por los hechos resueltos aquí y pasará por una evaluación médica, previa a la ejecución material de la extradición”, dijo Doldán.

Leoz fue presidente de la Conmebol desde 1986 hasta 2013, siendo luego reemplazado por el uruguayo Eugenio Figueredo, también implicado en el “FIFAgate” y quien sustituyó Napout.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.