01 nov. 2025

Resolución de extradición de Leoz es “éxito parcial” para Fiscalía

La Fiscalía calificó de “éxito parcial” la resolución de un juez de extraditar a Estados Unidos a Nicolás Leoz, de 89 años, ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y ex dirigente de la FIFA.

nicolas leoz.jpg

El ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz. | Foto: Univisión.

EFE


El juez de garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, resolvió el jueves permitir la extradición de Leoz, reclamado en Estados Unidos por presunta corrupción y sobornos en el marco de la trama “FIFAgate”.

“Para nosotros es un éxito parcial, pudimos percibir que el Juzgado resolvió en consonancia con el criterio sustentado por el Ministerio Público”, dijo el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, a través de un comunicado divulgado este viernes por la Fiscalía.

En ese sentido, Doldán explicó que ahora la Fiscalía está a la espera de la actuación de la defensa, ya que no descarta que sus abogados articulen “estrategias para procurar postergar la entrega de Leoz a la Justicia requirente”.

El abogado de Leoz, Ricardo Preda, dijo este jueves que apelarán a la resolución de la Justicia ante el Tribunal de Apelaciones y que en caso de que esa instancia se pronuncie a favor de la extradición, recurrirán al Tribunal Supremo.


Preda agregó que Leoz, que está en arresto domiciliario en Asunción desde que en mayo de 2015 fue acusado junto a otros altos dirigentes del fútbol de ser parte de una trama de corrupción en la FIFA, tiene problemas coronarios y es atendido las 24 horas al día por personal médico.

Respecto a su estado de salud, Doldán señaló que Leoz será sometido a una evaluación médica antes de que se proceda a la extradición.

Doldán también aclaró que el exhorto de extradición de Leoz no está relacionado con el juicio al que se enfrenta Estados Unidos el paraguayo Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol y acusado de haber aceptado presuntos sobornos en el esquema de corrupción conocido como “FIFAgate”.

“Nosotros nos expedimos con respecto a lo agregado al expediente, lo que esté pasando con el juicio de Napout en Estados Unidos no tiene que ver con nuestras decisiones. Leoz deberá ser procesado por los hechos resueltos aquí y pasará por una evaluación médica, previa a la ejecución material de la extradición”, dijo Doldán.

Leoz fue presidente de la Conmebol desde 1986 hasta 2013, siendo luego reemplazado por el uruguayo Eugenio Figueredo, también implicado en el “FIFAgate” y quien sustituyó Napout.

Más contenido de esta sección
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.