06 dic. 2023

Rescatan a kuriju del patio de una vivienda en Villa Elisa

Una kuriju ingresó en el patio de una vivienda en la ciudad de Villa Elisa y fue rescatada por bomberos voluntarios.

Villa Elisa.jpg

Una kuriju ingresó en el patio de una vivienda en la ciudad de Villa Elisa y fue rescatada por bomberos voluntarios.

Foto: Bomberos de Villa Elisa

La directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, Maris Llorens, explicó a Última Hora que bomberos voluntarios azules de Villa Elisa rescataron a una kuriju del patio de una vivienda de la ciudad.

La serpiente, que tiene más de cuatro metros, estaba un poco deshidratada y fue trasladada hasta el Zoológico de Asunción, donde la atendieron. Igualmente, indicó que días atrás también rescataron a otra kuriju.

“No hay otro lugar donde llevarlas porque, si salen, la gente las mata. Yo estoy de acuerdo de que todos los animales silvestres estén libres, pero lastimosamente cuando se los ve libre, lo agarran como mascota o los quieren matar”, señaló.

Lea más: Rescatan a un puma de una vivienda en Remansito

Llorens dijo que no es normal que este tipo de animales aparezcan en zonas pobladas. “No es normal que aparezcan en este tipo de lugares, algo pasó y no sabemos. Los incendios se registran por todas partes y los animales silvestres están escapando”, subrayó.

Este viernes, un puma ingresó a una vivienda en Remansito, Presidente Hayes, y fue rescatado por la Fundación Maris Llorens. El felino llegó hasta el lugar aparentemente huyendo de los incendios forestales que se desarrollan en la zona.

Más contenido de esta sección
Una kuriju fue rescatada este lunes de una vivienda particular en la ciudad de Villa Elisa. El animal fue devuelto a su hábitat natural.
El sueño puede hacer que los animales sean vulnerables a la depredación. Un equipo científico ha hecho un seguimiento a una colonia de pingüinos barbijo mientras anidaban en la Antártida y ha observado que estos duermen más de 11 horas al día, pero en microsueños que duran de media tan solo 4 segundos.
Dos pumas nacieron el viernes pasado, por primera vez, en un refugio en San Bernardino, Departamento de Cordillera. El lugar alberga a animales desplazados por los incendios forestales.
La destrucción de su hábitat y la caza furtiva son solo algunos de los factores que van apagando de a poco el rugir del yaguareté, considerado el tercer mayor felino. En Paraguay es una especie en peligro crítico de extinción.
Dos elefantas gemelas nacieron hace menos de dos semanas en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia, un hecho “muy poco común” entre estos mamíferos, informó la organización conservacionista Save the Elephants.
Una kuriju apareció en una vivienda de la ciudad de San Antonio y causó impresión en los integrantes de una familia que, ante la inusual visita, llamó a los bomberos voluntarios para que la serpiente fuese trasladada a su hábitat natural.