06 oct. 2025

Rescatan cachorro de puma que era ofertado vía WhatsApp

Un cachorro de puma fue rescatado este sábado en la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón, luego de que la Fiscalía fuera alertada sobre la supuesta comercialización del animal a través de WhatsApp.

puma rescatado.jpg

El ejemplar de puma fue trasladado hasta un refugio privado.

Foto: @MinPublicoPy

El procedimiento se llevó a cabo en la vía pública de la Aldea Tres Palmas, del distrito de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

Allí, el agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales de Filadelfia, Andrés Arriola, verificó la supuesta venta de un animal silvestre, que era ofrecido presuntamente a través de estado de Whatsapp de una persona identificada Darío González Alvarenga.

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, una vez en el lugar, la comitiva integrada por el fiscal y sus asistentes, acompañados por personal Policial de la Comisaría 1ª de Filadelfia, se procedió a la aprehensión de González Alvarenga, paraguayo, indígena de la parcialidad Guaraní Enxet, de la comunidad Río Verde del Departamento de Presidente Hayes.

Embed

El informe refiere que González Alvarenga entregó el cachorro de puma de manera voluntaria. El hombre fue citado a comparecer ante el Ministerio Público el lunes 1 de junio, a fin de prestar declaración indagatoria.

El Ministerio Público informó que el animal fue trasladado hasta la sede de la Fiscalía de la ciudad de Filadelfia. Allí, se procedió a la entrega del cachorro, baja acta notarial, a Holder Bergen, intendente de la ciudad y propietario de un refugio para animales denominado “Urutau”.

Bergen deberá comunicar al Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) el hecho, para que la institución contralora de las leyes medioambientales realice las acciones pertinentes.

González Alvarenga se expone a una imputación por la violación a la Ley 716/96, Que sanciona delitos contra el medioambiente. La normativa señala en el artículo 5, inciso a), señala que tiene una expectativa de pena privativa de libertad de uno a cinco años y multa de 500 (G. 42.170.000) a 1.500 (G. 84.340.000) jornales mínimos legales.

Más contenido de esta sección
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.