17 jul. 2025

Rescatan a bebé de paraguaya explotada sexualmente en España

El bebé de una paraguaya víctima de una red que la explotaba sexualmente en España fue rescatado por las autoridades del país europeo. El niño había sido reconocido por uno de los captores para ser dado en adopción de forma ilegal.

red de trata.jpeg

La red operaba en Paraguay desde Ciudad del Este y a través de una agencia de viajes.

Foto: Archivo ÚH.

En abril de este año, el Operativo Chipa, llevado adelante por la Policía paraguaya y la de España, desarticuló una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas y explotaba sexualmente a mujeres de varios países latinoamericanos.

Durante el procedimiento se logró rescatar a 10 paraguayas, entre ellas una que había dado a luz recientemente.

Ella contó que llegó al viejo continente con cuatro meses de embarazo. Durante todo el periodo de gestación e inmediatamente después de parir, la explotaron sexualmente, de acuerdo a su relato.

La misma era retenida en un edificio ubicado en la ciudad de Santiago de Compostela. Allí tuvo al hijo y el jefe de la organización, un colombiano de 40 años, reconoció a su hijo para posteriormente darlo en adopción de forma ilegal.

Lea más: Desarticulan red internacional de trata que enviaba paraguayas a España

El hombre inscribió al recién nacido con su apellido en el Registro Civil, obligó a la madre a declarar que no quería hacerse cargo del pequeño para que le dieran la tutela y luego dijo que el bebé sería cuidado por su madre, una mujer de 60 años.

El bebé fue hallado en poder de una familia y ya está a cargo de las autoridades de España, informó días atrás el portal Galicia Confidencial.

Las víctimas de esta red criminal eran captadas en sus países por su estado de vulnerabilidad económica, muchas de ellas eran las únicas fuentes de ingreso en sus viviendas. Viajaban bajo engaños, con supuestos contratos laborales para dedicarse a cuidar enfermos, adultos mayores o para realizar labores domésticas.

En Paraguay había dos personas que se encargaban de captar a las víctimas y engañarlas con los falsos puestos. Incluso, operaban con una agencia de viajes donde compraban los boletos de avión.

Más contenido de esta sección
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.