18 sept. 2025

Rescatan a bebé de paraguaya explotada sexualmente en España

El bebé de una paraguaya víctima de una red que la explotaba sexualmente en España fue rescatado por las autoridades del país europeo. El niño había sido reconocido por uno de los captores para ser dado en adopción de forma ilegal.

red de trata.jpeg

La red operaba en Paraguay desde Ciudad del Este y a través de una agencia de viajes.

Foto: Archivo ÚH.

En abril de este año, el Operativo Chipa, llevado adelante por la Policía paraguaya y la de España, desarticuló una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas y explotaba sexualmente a mujeres de varios países latinoamericanos.

Durante el procedimiento se logró rescatar a 10 paraguayas, entre ellas una que había dado a luz recientemente.

Ella contó que llegó al viejo continente con cuatro meses de embarazo. Durante todo el periodo de gestación e inmediatamente después de parir, la explotaron sexualmente, de acuerdo a su relato.

La misma era retenida en un edificio ubicado en la ciudad de Santiago de Compostela. Allí tuvo al hijo y el jefe de la organización, un colombiano de 40 años, reconoció a su hijo para posteriormente darlo en adopción de forma ilegal.

Lea más: Desarticulan red internacional de trata que enviaba paraguayas a España

El hombre inscribió al recién nacido con su apellido en el Registro Civil, obligó a la madre a declarar que no quería hacerse cargo del pequeño para que le dieran la tutela y luego dijo que el bebé sería cuidado por su madre, una mujer de 60 años.

El bebé fue hallado en poder de una familia y ya está a cargo de las autoridades de España, informó días atrás el portal Galicia Confidencial.

Las víctimas de esta red criminal eran captadas en sus países por su estado de vulnerabilidad económica, muchas de ellas eran las únicas fuentes de ingreso en sus viviendas. Viajaban bajo engaños, con supuestos contratos laborales para dedicarse a cuidar enfermos, adultos mayores o para realizar labores domésticas.

En Paraguay había dos personas que se encargaban de captar a las víctimas y engañarlas con los falsos puestos. Incluso, operaban con una agencia de viajes donde compraban los boletos de avión.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.