15 ago. 2025

Rescatan a nueve paraguayos en situación de esclavitud de una plantación de mandioca en Brasil

Las autoridades brasileñas rescataron a nueve paraguayos que se encontraban en situación de esclavitud en el municipio de Guaíra, Estado de Paraná, Brasil. Las víctimas eran obligadas a trabajar en una plantación de mandioca donde el pago era con raciones de comida.

esclavitud.png

Un total de nueve compatriotas esclavizados fueron rescatados de una plantación de mandioca en Brasil.

Foto: Telefuturo

Un total de nueve paraguayos y un brasileño eran obligados a trabajar en una plantación de mandioca sin pago y con escasas raciones de comida. Una denuncia anónima a la Policía Federal derivó en el rescate de los compatriotas y el ciudadano brasileño, informó Telefuturo.

Lea más: Paraguayos rescatados entre más de 500 personas sometidas a trabajo esclavo en Brasil

De los nueve compatriotas, tres son provenientes de un pueblo originario. Todos fueron rescatados y derivados a un albergue, mientras se realiza la investigación.

El batallón de la Policía de Frontera y la Policía Federal del municipio de Pérola, a 250 kilómetros de Paraguay, tomó intervención en el caso.

Los paraguayos trabajaban de 10 a 12 horas por día y no recibían pago alguno en efectivo. La paga eran raciones de alimentos que se les proveía una vez por semana.

Entérese más: Rescatan a 12 paraguayos en situación de esclavitud en Brasil

La investigación se centra en identificar a los propietarios del inmueble, como también a los que llevaron a los compatriotas bajo engaños.

No es el primer caso registrado de este tipo de situaciones en los últimos años, ya que en enero pasado un total de 14 paraguayos fueron rescatados en condiciones similares.

El compromiso es que los compatriotas sean trasladados a sus lugares de origen, posterior a las declaraciones que ellos brinden, así como el pago por los trabajos, además de una promesa de indemnización una vez que identifiquen al responsable del crimen.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).