24 ago. 2025

Rescatan a nueve paraguayos en situación de esclavitud de una plantación de mandioca en Brasil

Las autoridades brasileñas rescataron a nueve paraguayos que se encontraban en situación de esclavitud en el municipio de Guaíra, Estado de Paraná, Brasil. Las víctimas eran obligadas a trabajar en una plantación de mandioca donde el pago era con raciones de comida.

esclavitud.png

Un total de nueve compatriotas esclavizados fueron rescatados de una plantación de mandioca en Brasil.

Foto: Telefuturo

Un total de nueve paraguayos y un brasileño eran obligados a trabajar en una plantación de mandioca sin pago y con escasas raciones de comida. Una denuncia anónima a la Policía Federal derivó en el rescate de los compatriotas y el ciudadano brasileño, informó Telefuturo.

Lea más: Paraguayos rescatados entre más de 500 personas sometidas a trabajo esclavo en Brasil

De los nueve compatriotas, tres son provenientes de un pueblo originario. Todos fueron rescatados y derivados a un albergue, mientras se realiza la investigación.

El batallón de la Policía de Frontera y la Policía Federal del municipio de Pérola, a 250 kilómetros de Paraguay, tomó intervención en el caso.

Los paraguayos trabajaban de 10 a 12 horas por día y no recibían pago alguno en efectivo. La paga eran raciones de alimentos que se les proveía una vez por semana.

Entérese más: Rescatan a 12 paraguayos en situación de esclavitud en Brasil

La investigación se centra en identificar a los propietarios del inmueble, como también a los que llevaron a los compatriotas bajo engaños.

No es el primer caso registrado de este tipo de situaciones en los últimos años, ya que en enero pasado un total de 14 paraguayos fueron rescatados en condiciones similares.

El compromiso es que los compatriotas sean trasladados a sus lugares de origen, posterior a las declaraciones que ellos brinden, así como el pago por los trabajos, además de una promesa de indemnización una vez que identifiquen al responsable del crimen.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.