09 ago. 2025

Rescatan a 3 guacamayos azules en peligro de extinción en Asunción

Tres guacamayos azules fueron rescatados este jueves en un operativo realizado en la capital del país, resultando 4 personas detenidas por el caso.

Rescatan 3 guacamayos.jpg

Tres guacamayos azules fueron rescatados en Asunción tras una compra simulada.

Foto: Gentileza

Tres animales que corresponden a la especie en extinción de guacamayo azul fueron rescatados en la tarde de este jueves sobre la avenida Molas López, de Asunción, lo cual fue resultado de un operativo en el que se simuló una compra, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) mediante Twitter.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1453863524330000386

El director de Vida Silvestre y Fiscalización del Mades, Julio Mareco, señaló que el caso se dio después de registrar que las personas ofrecían a los guacamayos a través de las redes sociales.

“Nosotros tenemos un equipo técnico que constantemente hace los controles en las redes sociales, a partir de ahí contactamos con ellos mediante personas ajenas a la institución”, explicó respecto a cómo se procedió a la compra simulada.

Puede leer: 10 guacamayos en peligro de extinción llegan a Paraguay para su conservación

Asimismo, afirmó que se trata de pichones de corta edad que estaban siendo comercializados por G. 6.000.000 cada uno, totalizando G. 18.000.000. El nombre científico del animal es Anodorhynchus hyacinthinus, conocido como guacamayo Jacinto, perteneciente a la familia de los loros y cuya distribución es principalmente la zona Norte del país, según el funcionario, quien aseguró que se cuentan con muy pocos ejemplares de dicha especie en Paraguay.

Los tres guacamayos quedaron en custodia temporal de la organización Papageien Paraguay para su evaluación clínica y cuidados necesarios.

Fueron cinco los detenidos en total, entre ellos Carlos Cuba, Carlos Sánchez, Julio César Ortiz y Nahuel Areco, además de una mujer, quien posteriormente fue liberada por el Ministerio Público, tras confirmarse que iba de acompañante. Los aprehendidos alegaron que provienen de Ciudad del Este.

El procedimiento fue realizado entre funcionarios del Ministerio del Ambiente, el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Debo), el Grupo Lince y Papageien Paraguay.

El caso fue informado al fiscal de turno, Carlos Rojas, quien dispuso la detención de los 4 hombres que quedaron a cargo de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.