27 nov. 2025

Rescatan a 12 paraguayos en situación de esclavitud en Brasil

El Ministerio Público de Trabajo de Brasil rescató a 12 trabajadores paraguayos en situación similar a la esclavitud en una ciudad del estado de Paraná, cercana a Salto del Guairá.

WhatsApp Image 2023-05-23 at 08.57.37.jpeg

El Ministerio Público del Trabajo y el Batallón de Policía de Fronteras realizaron un operativo para investigar denuncias de trabajo esclavo que involucran a trabajadores de origen paraguayo.

El procedimiento se realizó este lunes en una zona rural de la ciudad de Umuarama, tras recibir la denuncia.

En el lugar se constató la presencia de varios trabajadores paraguayos sometidos a condiciones análogas a la esclavitud.

Durante la inspección se encontraron varias irregularidades en el alojamiento, además de problemas relacionados con salarios, registros, falta de equipo de protección personal y alimentación adecuada.

En total fueron rescatados 12 trabajadores paraguayos, quienes fueron enviados a un albergue de la ciudad, con el apoyo de la municipalidad local.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.