21 oct. 2025

Resaltan los beneficios del horario escalonado

El analista económico Amílcar Ferreira habló este sábado sobre todos los beneficios que implicaría implementar el horario escalonado, para descomprimir el tráfico y lograr dinamizar la economía nocturna.

cuarentena inteligente 1

Intenso tráfico de entrada a Asunción durante las primeras horas de inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Amílcar Ferreira consideró que el horario escalonado para distintos sectores podrá agilizar el tránsito y otorgar mayor dinamismo a la economía nocturna. Aseguró que es una medida que se podrá implementar si hay voluntad política.

“Esta es una medida de bajo costo y alto impacto. Es lo que en el corto tiempo se puede hacer si hay voluntad política”, expresó en entrevista durante el programa La Lupa de Telefuturo.

La propuesta del analista económico es que desde las 7.00 sea el horario de entrada para aquellos que proveen el servicio de logística, limpieza y servicios de oficina. Mientras que a partir de las 8.00 se movilice el sector educativo y que a las 8.30 ingresen los funcionarios públicos.

Embed

Desde las 9.00 correspondería al sector privado y a las 10.00 los comercios para que la actividad económica se prolongue y se dé un mayor dinamismo al sector.

“Va a mejorar la calidad de vida de las personas, va a permitir organizar mejor los diferentes sectores que trabajan en Asunción. Los ahorros que se van a generar y también va a permitir desarrollar la economía nocturna”.

Lea más: Horario escalonado agilizará el tránsito, afirma la Caminera

Desde la Patrulla Caminera reportaron que en las últimas semanas el tránsito vehicular en las principales ciudades del país se duplicó en ciertos horarios, con la vuelta a clases presenciales. También, aseguraron que un horario escalonado laboral solucionará en gran parte el problema.

Una ley de horario escalonado laboral fue sancionada y promulgada en el año 2020; sin embargo, no entró en vigencia debido a su falta de reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. La normativa permitirá que distintos sectores del funcionariado público ingresen a sus puestos laborales de forma escalonada a lo largo del día.

Más contenido de esta sección
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.