12 oct. 2025

Resaltan los beneficios del horario escalonado

El analista económico Amílcar Ferreira habló este sábado sobre todos los beneficios que implicaría implementar el horario escalonado, para descomprimir el tráfico y lograr dinamizar la economía nocturna.

cuarentena inteligente 1

Intenso tráfico de entrada a Asunción durante las primeras horas de inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Amílcar Ferreira consideró que el horario escalonado para distintos sectores podrá agilizar el tránsito y otorgar mayor dinamismo a la economía nocturna. Aseguró que es una medida que se podrá implementar si hay voluntad política.

“Esta es una medida de bajo costo y alto impacto. Es lo que en el corto tiempo se puede hacer si hay voluntad política”, expresó en entrevista durante el programa La Lupa de Telefuturo.

La propuesta del analista económico es que desde las 7.00 sea el horario de entrada para aquellos que proveen el servicio de logística, limpieza y servicios de oficina. Mientras que a partir de las 8.00 se movilice el sector educativo y que a las 8.30 ingresen los funcionarios públicos.

Embed

Desde las 9.00 correspondería al sector privado y a las 10.00 los comercios para que la actividad económica se prolongue y se dé un mayor dinamismo al sector.

“Va a mejorar la calidad de vida de las personas, va a permitir organizar mejor los diferentes sectores que trabajan en Asunción. Los ahorros que se van a generar y también va a permitir desarrollar la economía nocturna”.

Lea más: Horario escalonado agilizará el tránsito, afirma la Caminera

Desde la Patrulla Caminera reportaron que en las últimas semanas el tránsito vehicular en las principales ciudades del país se duplicó en ciertos horarios, con la vuelta a clases presenciales. También, aseguraron que un horario escalonado laboral solucionará en gran parte el problema.

Una ley de horario escalonado laboral fue sancionada y promulgada en el año 2020; sin embargo, no entró en vigencia debido a su falta de reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. La normativa permitirá que distintos sectores del funcionariado público ingresen a sus puestos laborales de forma escalonada a lo largo del día.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.