20 may. 2025

Requisan accesorios para equipos de fotografía supuestamente falsos en CDE

Una comitiva fiscal policial incautó un lote importante de accesorios para cámaras fotográficas de la marca Canon, bajo sospecha de ser falsificados. En uno de los locales presumiblemente se ensamblaban los productos para su comercialización en el Brasil.

CDE requisa de artículos fotográficos

La fiscal allanó los locales de las firmas Shop Time SRL, donde aparece como responsable Hussein Hibrain Harb y de Centro de Cámaras.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Lisa Baeza allanó este martes dos locales comerciales en el microcentro de Ciudad del Este, Alto Paraná, sospechados de comercializar productos falsificados de la mencionada marca. El allanamiento fue autorizado por la jueza penal de garantías Cinthia Garcete, por una denuncia realizada por el abogado Miguel Ocampos, representante de Canon.

La fiscal allanó los locales de las firmas Shop Time SRL, donde aparece como responsable Hussein Hibrain Harb y de Centro de Cámaras, cuyo propietario sería Hassan Mohamad Fash, quienes serán investigados por delitos marcarios por la representante del Ministerio Público.

En ambos negocios fueron hallados baterías, cargadores para baterías para los equipos de fotografía de la marca Canon, así como cajas vacías y blíster para embalajes de los productos. Los intervinientes señalaron que los productos son comercializados con el mismo precio que un producto original.

“Sospechamos que estarían embalando los productos en el mismo lugar, atendiendo a que había cajas vacías y blíster, para su venta en el mercado brasileño. Vamos a solicitar al Ministerio Público que realice un peritaje a los productos que serían espurios”, afirmó el abogado.

En el local de la firma Shop Time se encontró un compartimiento interno en él se habría estado ensamblando los productos, atendiendo a la versión del abogado.

“Sabemos que también profesionales del rubro de nuestro país se surten de los productos comercializados en Ciudad del Este, con relación a estos accesorios y equipos, por lo que la comercialización de los productos falsificados ocasiona perjuicio a la marca”, agregó el profesional.

Más contenido de esta sección
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.