21 ago. 2025

República Dominicana confirma su primer caso de coronavirus

El Gobierno de República Dominicana anunció este domingo que se ha diagnosticado el primer caso de enfermedad de coronavirus en el país, en un turista italiano de 62 años, que está en aislamiento.

R.Dominicana confirma el primer caso de coronavirus en un italiano_18803163.jpg

El Gobierno de República Dominicana anunció este domingo que se ha diagnosticado el primer caso de enfermedad de coronavirus.

Foto: EFE

El hombre, cuya identidad no fue facilitada, ingresó el 22 de febrero en el país sin síntomas y, dos días después, empezó a presentar fiebre, tos y malestar general, según afirmó el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, en una rueda de prensa.

El paciente se encontraba en “un hotel de la región este”, dijo Sánchez Cárdenas, en alusión a la zona de las playas Punta Cana y Bávaro, principal zona turística del país.

El italiano también ha dado positivo para influenza B, pero se encuentra en “condiciones estables”, “conversando, perfectamente”, según palabras del ministro.

Nota relacionada: OMS eleva a 83.652 el total de casos confirmados de COVID-19 en el mundo

El ministerio mostró un video del paciente caminando, saludando a la cámara y usando mascarilla en una habitación del hospital militar Ramón Lara, en Santo Domingo Este, en donde se encuentra internado desde el pasado día 29.

Las autoridades dominicanas también mantienen en aislamiento en el mismo centro médico a otro paciente, francés de 56 años, que ingresó este mismo domingo y está a la espera de ser diagnosticado.

El ministerio aconsejó a la población que se eviten “reacciones exageradas y de pánico”, resaltando que más del 80 % de los casos de la enfermedad de coronavirus son similares a procesos gripales leves.

Lea más: Las similitudes y diferencias entre el COVID-19 y la gripe AH1N1

La expansión del COVID-19, nombre oficial de la enfermedad, llevó al Gobierno dominicano a suspender por 30 días los vuelos desde Milán debido al aumento de los casos de la enfermedad en Italia, donde la enfermedad ya ha causado muertes y hay más de 800 infectados.

Asimismo, se han reforzado las medidas de previsión, por lo que las aerolíneas deberán reportar a la Dirección de Epidemiología posibles casos de gripe entre sus pasajeros, así como el listado de localización de los mismos y sus tarjetas de salud.

Además, las autoridades sanitarias y las Fuerzas Armadas están preparando en la Base Naval de Santo Domingo un hospital con capacidad para 40 camas para trasladar a eventuales pacientes del COVID-19.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.