04 ago. 2025

Represión y violencia en escrache que busca intervención en Concepción

La noche 36 de la manifestación ciudadana que busca la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, se vivió con violencia y represión policial.

Concepción 1.JPG

Los manifestantes buscan que se apruebe el pedido de intervención a la Municipalidad de Concepción.

Justiniano Riveros.

Los indignados estaban escrachando al concejal colorado de Concepción, Blas Enrique Paniagua. Quemaron cubiertas y fueron atacados con el carro hidrante de la Policía Nacional, que apagó el fuego pero también dispersó a la gente.

Los efectivos intervinientes también tiraron gases lacrimógenos, afectando a los manifestantes y a los vecinos de las calles Profesor Alvarenga y 14 de mayo.

Los jóvenes se reagruparon en la plaza Nanawa y volvieron a quemar neumáticos. Explotaron bombas de estruendo, lo cual volvió a generar la reacción policial, que los persiguió con agua, gases y balines de goma hasta la avenida de Pinedo.

Los efectivos policiales utilizaron el carro hidrante para dispersar a los manifestantes en Concepción. <br>

Los efectivos policiales utilizaron el carro hidrante para dispersar a los manifestantes en Concepción.

Nota relacionada: Indignados de Concepción acercarán documentos

Posteriormente, los manifestantes llegaron hasta la vivienda de Hugo Urbieta, padre del intendente Alejandro Urbieta, donde de nuevo hubo represión policial y en la refriega fue rota una puerta de vidrio de la farmacia de la familia del jefe comunal.

Según los datos recabados en horas de la madrugada, la Policía aprehendió a uno de los jóvenes y lo derivó hasta la Dirección Policial ubicada en el kilómetro 7 de la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia.

Los ciudadanos movilizados indicaron que su visita al concejal Paniagua fue para presionarle a que cambie de postura y que pida la intervención de la Municipalidad. Hasta ahora, son seis ediles que confirmaron, pero falta un voto para lograr la mayoría necesaria.

Las denuncias contra Urbieta son por apropiación y lesión de confianza, desacato judicial y venta del Puerto Municipal.

Tati Urbieta está imputado

El Ministerio Público imputó al intendente Tati Urbieta por supuesta lesión de confianza y apropiación, tras la denuncia realizada por una funcionaria municipal, quien argumentó que la Municipalidad de Concepción nunca depositó sus aportes a la Caja de Jubilaciones.

Nota relacionada: Tribunal de Apelación anula prisión domiciliaria para intendente de Concepción

Entonces la afectada no podía hacer uso de ese beneficio. Por el caso se decretó la prisión domiciliaria del jefe comunal a fines de octubre. Sin embargo, días después, la medida fue anulada por el Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial, Laboral y Penal.

Igualmente, el fiscal Carlomagno Alvarenga lo imputó por desacato judicial. Pero también el fiscal adjunto Augusto Salas ordenó que todos los expedientes que hacen relación a denuncias contra Urbieta sean derivados a la Fiscalía General.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.