08 oct. 2025

Representantes de Mocipar fueron imputados por estafa

El Ministerio Público imputó este sábado a representantes de la empresa Mocipar SA, por supuesta estafa a más de 100 personas.

Vivienda propia - Pixabay.jpg

Los vendedores de la firma habrían utilizado contratos de adhesión como mecanismo de engaño. Imagen referencial.

Foto: Pixabay

Fernando Román Fernández, directivo de Mocipar SA, fue imputado este sábado por la comisión de los hechos punibles de estafa, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

También fue procesado Orlando Isidoro Benítez Barboza, representante del Grupo Mocipar, quien habría incurrido en estafa. La agente fiscal Stella Mary Cano formuló la imputación contra ambos representantes de la empresa, debido a que habrían inducido al error por medio de promociones engañosas a varias personas, a fin de que las mismas les entreguen parte de su patrimonio económico, causándoles así un perjuicio.

El informe del Ministerio Público señala, además, que ambos habrían dejado constancias falsas en las documentaciones y escrituras públicas con relevancia en las relaciones jurídicas, todo ello con el fin de obtener un beneficio patrimonial indebido.

Nota relacionada: Denuncian a Mocipar por sistema engañoso

La investigación se llevó a cabo mediante una denuncia realizada por Liza Ortiz, Mariana Baéz de Vera y Mirna Alfonso, presuntas víctimas. El escrito ingresó a la mesa de entrada de la Fiscalía con la carátula de “Denuncia colectiva contra personas innominadas sobre hecho punible a determinar”.

Las denunciantes manifestaron haber ingresado a un sistema de captación de dinero, en el cual habrían sido utilizados los contratos de adhesión como mecanismo de engaño por vendedores de la empresa Mocipar SA y Grupo Mocipar, del cual supuestamente fueron víctimas.

Según la denuncia, los vendedores de la firma se habrían aprovechado de 149 personas, quienes habrían abonado millonarias sumas de dinero, sin tener ningún retorno por parte de la empresa.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.