17 nov. 2025

Representantes del FBI y de la DEA llegan a Paraguay

Representantes del FBI y de la DEA llegaron a nuestro país y se reunieron con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en el marco de una cooperación con el Gobierno de EEUU sobre casos de corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

FBI.jpg

Representantes del FBI y de la DEA, acompañados del consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de Estados Unidos, Brian Skaret, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez.

Foto: Fiscalía.

Los representantes de las agencias del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA, también del inglés) ya se encuentran en nuestro país.

Los representantes, acompañados del consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de Estados Unidos, Brian Skaret, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez; la fiscala adjunta, Soledad Machuca, y agentes fiscales de Delitos Económicos, Anticorrupción, de Lavado de Dinero y de Lucha contra el Financiamiento del Terrorismo.

Lea más: Diputados reanudan sesión para tratar juicio político con incertidumbre de votos

Dentro de la agenda abordada se prevén labores conjuntas para coordinar la cooperación y colaboración mutua en materia operativa y jurídica, a fin de impulsar casos contra la corrupción, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Se prevén otras reuniones en materia de operatividad interinstitucional, informó el Ministerio Público.

La Embajada de Estados Unidos anunció este último viernes que agregó a su lista negra de personas “significativamente corruptas” al ex presidente de la República Horacio Cartes, por lo que tanto él como sus tres hijos no podrán volver a ingresar al país norteamericano por tiempo indefinido.

Nota relacionada: Quiñónez se reúne con fiscal de EEUU a horas de tratarse libelo acusatorio

Tras esto, todos los dardos comenzaron a apuntar hacia Sandra Quiñónez, debido a sus fuertes vínculos con Horacio Cartes y ante la supuesta parcialidad que manifiesta hacia el sector cartista, al no accionar en los casos que involucran al líder del movimiento Honor Colorado en supuestos hechos de corrupción.

Rápidamente, varias bancadas se reunieron y comenzaron a trabajar en el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, que para el sábado último ya se terminó. El documento cuenta con un compilado de 112 páginas y fue presentado ante la Cámara de Diputados, cuyo estudio se inició el domingo. La sesión quedó en cuarto intermedio como estrategia de la oposición para seguir negociando los votos necesarios.

Le puede interesar: Faltan cuatro votos para juicio político a Sandra Quiñónez y se sigue negociando

A las 14:00 de este lunes, la Cámara de Diputados reanudó la sesión extraordinaria para tratar el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado.

Varios sectores políticos y la ciudadanía en general también se pronunciaron exigiendo que Quiñónez renuncie a su cargo o sea destituida, mientras que desde la Fiscalía emitieron un comunicado en el que señalaron que ya están abiertas varias causas en las que se investiga la participación en hechos ilícitos por parte del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.