10 ago. 2025

Representante de la OMS afirma que inequidad de vacunas es una amenaza

Luis Roberto Escoto, representante en Paraguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que la inequidad en la distribución de vacunas contra el Covid-19 pone en riesgo el fin de la pandemia.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Foto: Archivo.

El representante de los organismos internacionales de la Salud instó a que se refuercen las políticas públicas de los países como medidas básicas para enfrentar a la pandemia del Covid-19.

Luis Escoto se manifestó sobre la distribución de las vacunas contra el coronavirus en medio de las críticas dirigidas hacia el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el incumplimiento de los plazos para la provisión de vacunas a Paraguay.

Embed

“La distribución inequitativa de vacunas sigue siendo la principal amenaza en el camino hacia el fin de la pandemia y la recuperación mundial. Las vacunas ayudarán a salvar vidas, las medidas básicas de salud pública siguen siendo la base de la respuesta, tenemos que reforzarlas”, expresó.

Lea más: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

A finales del mes de febrero, Luis Roberto Escoto había anunciado que el Paraguay recibiría al menos 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus durante el mes de marzo.

Paraguay ya destinó una importante suma de dinero para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.

Hasta la fecha, el país solo recibió 27.000 dosis de vacunas mediante diferentes sistemas de las que unas 6.550 ya fueron aplicadas.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.