08 nov. 2025

Representante de universitarios dice que cambios aseguran más el Arancel Cero

María José Torres, representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario de la UNA, sostuvo que están conformes con las modificaciones de financiación del Arancel Cero.

UNA-Universidad Nacional de Asunción.jpg

Un sector de estudiantes de la UNA, conforme con modificaciones de financiación del Arancel Cero.

María José Torres, representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario de la UNA, aseguró que están conformes con el tratamiento que dieron en Diputados al Arancel Cero, que ahora dependerá de recursos provenientes del Tesoro y no de los fondos provenientes de la compensación de energía.

“Realmente, entre las opciones que teníamos, que era Fonacide y Fuente 10, tenemos más seguridad con respecto a Fuente 10. El fondo de Fonacide era un monto que fluctuaba bastante”, aseguró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, indicó que “tienen el 50 % del objetivo logrado” y, según el análisis que realizaron, la Fuente 10 “tiende a ser mucho más segura”.

Puede leer: Luz verde para Hambre Cero, que concentra poder y desoye reclamos

El presupuesto que debe asignarse para el Arancel Cero es de USD 20 millones, prosiguió y explicó que hay grupos de estudiantes que no están de acuerdo con la decisión, y que sus movilizaciones “tienen un fin político”.

“Como en todos los grupos, siempre hay quienes tienen un objetivo distinto. Dentro de la universidad hay grupos que tienen otros fines y más por el lado político. A lo que a nosotros nos respecta, nosotros estamos bien”, puntualizó.

En ese sentido, dijo que en la UNA son 55.000 estudiantes y que aproximadamente 30 a 40 personas están en desacuerdo.

“Es difícil darle el gusto también a todos. Estas cosas tienen su proceso”, acotó.

La Fuente 10 del Tesoro Público está conformada por impuestos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a la Renta de las Empresas, el Selectivo al Consumo y los impuestos al Comercio Exterior.

También, se encuentran los royalties y compensaciones de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.