08 ago. 2025

Reportan más de 2.500 focos de calor en las últimas 24 horas

Un informe de diferentes instituciones y oenegés reportó que durante las últimas 24 horas se registraron más de 2.500 focos de calor en el país.

incendio forestal.jpg

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

Foto: Daniel Duarte.

Ricardo Pereira, de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que en las últimas 24 horas se registraron 2.519 focos de calor en varias zonas del territorio nacional.

Los datos se basan a partir de observaciones del sensor VIIRS 375 del satélite SUOMI NPP, que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación.

El departamento con más focos de calor en las últimas horas es Concepción con 200, seguido por Alto Paraguay con 164, Presidente Hayes con 105 y Amambay con 102.

“Tuvimos un aumento bastante significativo en las últimas 24 horas. Veníamos con números de entre 100 a 150 focos de calor”, explicó Pereira a NPY y advirtió que las condiciones del clima son propicias para que los focos de calor vayan aumentando.

Nota relacionada: Incendios de pastizales agobian a bomberos voluntarios de Alto Paraná

“Estamos teniendo altas temperaturas y se esperan temperaturas que pueden llegar a los 39ºC dentro de la Región Oriental y hasta 42ºC en la zona del Chaco”, advirtió el especialista y agregó que las perspectivas climáticas no dan un panorama alentador.

“El déficit de lluvias va a seguir en los próximos tres a cinco meses”, subrayó. Los focos de calor son una anomalía termal que detecta un satélite en la tierra, en tanto que los focos de quema son fuegos activos, aunque no se pueden identificar si se trata de incendios forestales o si se trata de una quema controlada.

Los expertos señalan que en caso de presenciar el inicio de llamas controlables se deben utilizar los medios que estén al alcance para apagarlas, ya sea con agua, arena o matafuegos. Si el incendio se vuelve incontrolable, se debe evacuar de forma inmediata.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.