21 jun. 2025

Reportan largas filas en el ingreso y salida del Brasil

La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, sostuvo que se registran largas filas para ingresar y salir del Brasil.

barrera CDE.jpg

El jefe regional de Migraciones, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos.

Foto: Wilson Ferreira.

La directora de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, dijo que se reportan largas filas para ingresar y salir del Brasil e indicó que este año se tuvieron un 53% más de compatriotas que van al vecino país.

“Recibimos un montón de mensajes donde hablaban de tres a cuatro horas de espera hacia el lado brasileño”, sostuvo en contacto con radio Monumental 2080 AM.

Al respecto, manifestó que Brasil comenzó a aplicar hace un mes un sistema de prerregistro migratorio, que tiene que ser gestionado vía online.

“En el lado brasileño la demora está llegando a cuatro horas, al parecer no funciona el prerregistro que implementaron; al final todos forman la fila”, subrayó.

Arriola también explicó que Migraciones registra 42.000 salidas y solo 24.000 entradas de paraguayos, ya que no hay una sanción para el connacional por no hace el trámite de ingreso ni salida.

Lea más: Miles de paraguayos viajan al Brasil a vacacionar, confirman los registros

“Con Brasil tenemos la opción de no hacer migraciones si no se irá más de 30 kilómetros, pero estamos teniendo un aumento en el registro, significa que muchos van a la playa”, puntualizó Arriola.

Adolfina Cabrera denunció en su cuenta de Facebook la excesiva demora en Migraciones de Foz de Iguazú. “Luego de 14 horas de viaje desde la playa, Brasil nos despidió con una fila única de 300 metros y luego de tres horas de espera, un trámite de 10 segundos”, reclamó la compatriota.

Además, lamentó que esta situación se repita cada año y durante algunas semanas, teniendo en cuenta la temporada alta, luego va bajando la cantidad de personas que salen.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.