11 jul. 2025

Reportan inconvenientes con carga de saldo para tarjeta Jaha

Usuarios en redes sociales reportaron inconvenientes con la carga de saldo en la tarjeta Jaha durante este miércoles. Desde la empresa encargada informaron que fue por una actualización para mejorar el servicio.

BILLETAJE ELECTRONICO Y BUSES_LAE_5649_23128351.jpg

Foto: Archivo.

Distintos usuarios criticaron en X que cargaron saldo en su tarjeta Jaha, pero no les registró el monto por el que pagaron para poder movilizarse en colectivo. Uno alertó que ya pasaron 24 horas de que hizo esa transacción y aún no le reconocían.

Además, tampoco recibían respuestas por parte de Jaha.
Sus números de contacto, tanto el *Jaha (5242), como los de WhatsApp, tampoco responden los llamados o mensajes.

Nota relacionada: Reguladas, martirio de usuarios del transporte público que urge solución

Fue producto de una actualización

Por su parte, el coordinador de Calidad de la empresa Epas, encargada de Jaha, Cristian Insúa, informó a Última Hora que el problema se dio por una actualización del sistema para algunas mejoras. Indicó que afectó principalmente a los usuarios que hicieron cargas remotas, que se trata de cuando no se utiliza la tarjeta físicamente para la recarga de saldo.

Explicó que aquellas personas con saldo negativo no pudieron usar, pero las que tenían saldo positivo sí. En ese sentido, aseguró que los saldos no se perdieron y ya durante esta tarde se está regularizando la situación.

Al momento de la comunicación con este medio, ya estaban por casi el 90% de finalizar la regularización. Asimismo, señaló que solo dependerá de que los usuarios validen esa recarga en los buses como normalmente se procede cuando se realiza una carga.

Con respecto a la falta de respuestas por parte del call center y otros medios de contacto, alegó que las líneas colapsaron. Durante esta jornada atendieron más de 1.000 llamadas y dejaron sin atender otras 300 porque ya no pudieron.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.