27 nov. 2025

Reportan incendio de pastizal sobre la ruta Luque-San Bernardino

Bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de sofocar el incendio de pastizal que se desató este jueves sobre la ruta Luque-San Bernardino.

incendio luque.jpg

El fuerte viento dificulta mucho la labor de los bomberos porque las llamas se avivan.

Foto: Gentileza.

Los bomberos voluntarios trabajan sobre la ruta Luque - San Bernardino, en el límite entre los departamentos Central y Cordillera, para tratar de sofocar el incendio de pastizal seco, que se inició en horas de la tarde de este jueves.

Lea más: Bomberos registran incendios en casi todos los departamentos: “La naturaleza nos pasa factura”

La intensa humareda causó peligro a los automovilistas en el tránsito, por lo que agentes de la Patrulla Caminera tuvieron que bloquear el tránsito, según se pudo observar en un video divulgado por NPY.

Embed

Los bomberos voluntarios pidieron alimentos, dulces y agua para poder seguir trabajando en el sitio en donde se encuentran cuatro camiones y el equipo forestal que ingresó al lugar a pie, porque se dificulta ingresar con vehículos.

Se hizo un llamado a más bomberos para que acudan para sofocar las llamas con mochilas de agua. El fuerte viento dificulta mucho la labor de los bomberos porque las llamas se avivan.

Incendios activos en todos los departamentos

Más de 5 mil focos de calor, que en su mayoría son incendios, están activos en todos los departamentos, en medio de una ola de calor que afecta al país en esta semana.

Luis Rojas, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), afirmó que Paraguay ingresó al ciclo de incendios forestales, que anteriormente se daban en época de octubre y noviembre.

Nota relacionada: Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

Señaló que con un extremado esfuerzo y mucha necesidad logística se está tratando de hacer frente a todo esto. Sin embargo, mencionó que por las condiciones climáticas y la falta de conciencia ciudadana en el tiempo se verán sobrepasados, informó NPY.

Alertó que la irresponsabilidad en la quema de pastizales y de basuras acrecienta las probabilidades de incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.