15 sept. 2025

Reportajes de Última Hora obtienen premios nacionales e internacionales

Dos reportajes publicados por Última Hora se alzaron con el primer puesto del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur y Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica.

JAPAN-VIRUS-DISEASE-RESEARCH-MOSQUITO_40194757.jpg

Cuando mosquitos macho Aedes aegypti con Wolbachia se aparean con mosquitos hembra silvestres que no tienen Wolbachia, los huevos no producen crías. Foto: Imagen ilustrativa.

El reportaje titulado: Wolbachia: La biotecnología se alista para combatir al Aedes, escrito por la periodista Irma Oviedo, se impuso en la categoría profesional en el Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur, que anunció el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) el miércoles.

El segundo puesto fue para un trabajo de Argentina, denominado Acueducto del Interior: Proyecto de UTN Resistencia propone monitoreo satelital para evaluar la calidad del agua escrito por Elian Andrés Kordi Segundo, de Argentina. Hubo una mención especial para la publicación El mijo, producto poderoso, nutritivo, pero poco conocido en Ecuador realizada por María Gabriela Castillo Albuja.

En la modalidad escrita junior, la ganadora fue María Fabiola Méndez Irún con el trabajo denominado Impacto del Cambio Climático a la seguridad alimentaria en Paraguay: Caso producción de trigo. El segundo y tercer puesto se declararon desiertos, pero se entregaron menciones especiales a los textos: El mijo, un alimento inteligente con proyección hacia el futuro, de Melani Cordi, Argentina, y El poder maligno del agua: Avances en la detección de contaminantes en el agua potable, escrito por Avril Suvelza de Uruguay.

Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica

Asimismo, el Conacyt informó sobre los ganadores del XII Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica en donde se impusieron dos trabajos de Última Hora. En la modalidad escrita profesional el primer lugar fue para el trabajo Los dilemas del agua en Paraguay: Abundancia, despilfarro y desigualdad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que el segundo puesto fue para el reportaje de Irma Oviedo sobre la Wolbachia. Además, hubo una mención especial para María Belén Galeano Cristaldo por su trabajo titulado: Sin agua en la crisis climática: La ciencia detrás de la narración.

En la categoría escrita Junior, el primer, segundo y tercer puesto fueron declarados desiertos, pero se otorgaron menciones especiales a dos participantes por su destacada labor en la divulgación científica: María Fabiola Méndez Irún y Elías Fabián Soto González.

En la Modalidad Redes Sociales el trabajo de Ruth Gabriela Barrios Servín denominado Información para la mejor comprensión y asimilación de las personas acerca del arbovirus: cómo prevenir, tratamientos, etc. le valió el primer puesto.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.