09 ago. 2025

Reparaciones del Congreso se podrán terminar en un mes

Los últimos estudios realizados concluyen en que los daños estructurales que sufrió el edificio del Senado pueden repararse. Los trabajos llevarán un mes, pero aún se debe definir si las obras quedarán a cargo de la aseguradora o si se pedirá un resarcimiento económico, para luego lanzar una licitación pública.

congreso12.JPG

La Fiscalía prohibió el ingreso a la zona del Congreso Nacional, ante riesgo de derrumbe. Foto: Rodrigo Villamayor.

Entidades asesoras nacionales e internacionales participaron de la serie de estudios sobre los daños que sufrió la sede del Congreso entre la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril, durante la protesta ciudadana en contra de la enmienda.

El presidente del Senado, Fernando Lugo, refirió que se puede concluir por la amplia participación de profesionales que los resultados son objetivos y producto de un estudio científico. Pero lo más alentador es que el edificio puede recuperarse, “los daños estructurales tienen posibilidad de una reparación, inclusive de práctica que se hacen en el país”, expresó en conferencia de prensa.

A su vez, el director administrativo de la Cámara Alta, Ascensión Martínez, indicó que en principio es la Aseguradora Paraguaya S. A. la que costeará totalmente las reparaciones, pero todavía falta finiquitar algunos detalles, pues también hay posibilidades de que el Estado pague una contraparte.

Hay dos alternativas que la Comisión Directiva debe definir: la aseguradora puede encargarse de las reparaciones bajo la fiscalización de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), o en todo caso se debe negociar un resarcimiento económico, cuyo monto debe ser incorporado al Presupuesto General para luego llamar a licitación pública para las obras correspondientes.

En el primero caso, la aseguradora podría terminar los trabajos en el plazo de un mes. El costo aproximado es de G. 848 millones. El edificio está asegurado por USD 24 millones.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.