12 ago. 2025

Renuncia viceministro de Comercio

El viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, presentó su renuncia al cargo en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

mic.JPG

La firma del viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, fue falsificada | Foto: Archivo ÚH.

Cuevas alegó razones de salud y de índole personal como motivo de renuncia, durante una conversación mantenida en la mañana de este jueves con varios medios de prensa.

Rescató el proceso de formalización durante su gestión y destacó el equipo de trabajo con el que se avanzó en materia de transparencia, en el incremento en las recaudaciones, así como en las misiones encomendadas con el Mercosur y la Unión Europea.

El ahora ex viceministro había encabezado el operativo “Hendy”, de lucha contra el contrabando. Varias cargas de mercaderías fueron incautadas, especialmente en zonas fronterizas, en los primeros meses del plan.

De su administración dependieron las direcciones de comercio exterior e interior, de servicios, de combustibles y la del servicio de Ventanilla Única de Exportación (VUE).

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, mencionó que el presidente de la República, Horacio Cartes, ya tiene los candidatos para reemplazar a Cuevas.

Varias renuncias se registraron en lo que va del Gobierno de Cartes

Recientemente había renunciado Javier Ibarra al Viceministerio de Seguridad, tras la polémica que se desató por el robo de sus fusiles, que estaban en su vehículo. Tras el incidente el ministro del Interior, Francisco de Vargas, le pidió que dimita en el cargo.

En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el año pasado se registraron dos renuncias en el Viceministerio de Obras, la de José Segovia Barúa, quien reemplazaba a Walter Causarano, quien también dejó el cargo.

En enero del 2015, el viceministro de Minas y Energía, Emilio Buongermini, fue reemplazado por Mauricio Bejarano.

En cuanto a las máximas autoridades de las secretarías de Estado, renunciaron a sus cargos Bernardino Soto Estigarribia, del Ministerio de Defensa, tras criticar los cambios en la cúpula militar, y Sheila Abed, de Justcia. La misma trabaja actualmente como consejera en Yacyretá.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.