16 sept. 2025

Renuncia una suspendida jueza de Paz

31055974

Allanamiento. La jueza Liliana de Bristot con el fiscal.

archivo

La suspendida jueza de Paz del Distrito de San Roque, Liliana González de Bristot, renunció ayer a su cargo, en nota presentada ante la Corte Suprema de Justicia. Un día antes, había sido suspendida sin goce de salario por el pleno del Máximo Tribunal a pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La magistrada es una de las enjuiciadas por el conocido caso de la supuesta mafia de los pagarés, por lo que el Jurado había pedido su suspensión a la Corte, lo que fue concedido en la pasada sesión plenaria.

Con la renuncia, el Jurado deberá archivar el caso, ya que solo tiene competencia para juzgar a jueces, fiscales y defensores. Una auditoría de gestión había hallado numerosas irregularidades en varios juicios ejecutivos, con lo que su despacho había sido allanado por el fiscal Jorge Arce.

OTRA RENUNCIA. Asimismo, otro que renunció y su pedido ya fue aceptado por el pleno de la Corte, es el juez de Paz de Benjamín Aceval, Roberto Carlos Ferreira Ovelar, lo que se hará efectiva a partir del 1 de marzo próximo. Además, se declaró vacante el cargo y se comunicará al Consejo de la Magistratura.

El mismo había sido denunciado penalmente en varios casos de lo que se conoce como la mafia de los pagarés. Es más, su juzgado fue allanado ayer por el fiscal Irán Suárez, a raíz de la denuncia de la abogada Noelia Núñez, que representa a varias de las víctimas de los juicios ejecutivos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.