09 nov. 2025

Renuncia una suspendida jueza de Paz

31055974

Allanamiento. La jueza Liliana de Bristot con el fiscal.

archivo

La suspendida jueza de Paz del Distrito de San Roque, Liliana González de Bristot, renunció ayer a su cargo, en nota presentada ante la Corte Suprema de Justicia. Un día antes, había sido suspendida sin goce de salario por el pleno del Máximo Tribunal a pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La magistrada es una de las enjuiciadas por el conocido caso de la supuesta mafia de los pagarés, por lo que el Jurado había pedido su suspensión a la Corte, lo que fue concedido en la pasada sesión plenaria.

Con la renuncia, el Jurado deberá archivar el caso, ya que solo tiene competencia para juzgar a jueces, fiscales y defensores. Una auditoría de gestión había hallado numerosas irregularidades en varios juicios ejecutivos, con lo que su despacho había sido allanado por el fiscal Jorge Arce.

OTRA RENUNCIA. Asimismo, otro que renunció y su pedido ya fue aceptado por el pleno de la Corte, es el juez de Paz de Benjamín Aceval, Roberto Carlos Ferreira Ovelar, lo que se hará efectiva a partir del 1 de marzo próximo. Además, se declaró vacante el cargo y se comunicará al Consejo de la Magistratura.

El mismo había sido denunciado penalmente en varios casos de lo que se conoce como la mafia de los pagarés. Es más, su juzgado fue allanado ayer por el fiscal Irán Suárez, a raíz de la denuncia de la abogada Noelia Núñez, que representa a varias de las víctimas de los juicios ejecutivos.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de la Policía confirmó que las computadoras eran fáciles de vulnerar y guardaba todos los registros, pero ya fueron retiradas por una empresa. Cuestionó que la investigación no apunta a comisarios.
Legislador liberal rechaza la idea de sacar a ministros de la Corte por los casos de la mafia de los pagarés. Sostiene que es un problema político que debe resolverse en ese ámbito y no “con parches judiciales”.
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.