10 nov. 2025

Renuncia el director brasileño de Itaipú por “motivos personales”

El director brasileño de la hidroeléctrica binacional Itaipú, el general de la reserva del Ejército, João Francisco Ferreira, presentó este martes su renuncia al cargo por “motivos personales” antes de cumplir un año en el mismo.

WhatsApp Image 2021-10-15 at 8.02.42 AM.jpeg

João Francisco Ferreira, director brasileño de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Ferreira estaba al frente de la parte brasileña de Itaipú, que es administrada junto con Paraguay, desde el 7 de abril de 2021, cuando sustituyó a otro general retirado, Joaquim Silva e Luna, quien hoy es el presidente de la petrolera estatal Petrobras.

“El general Ferreira agradece el apoyo y el compromiso de los socios de la usina, en especial del grupo de trabajadores de Itaipú”, señaló la hidroeléctrica en una nota.

Bajo su gestión, Itaipú alcanzó la marca de 2.800 millones de megavatios-hora generados desde que empezó a operar, en mayo de 1984, datos que la consolidan como “la hidroeléctrica que más energía ha producido en el mundo”, de acuerdo con el comunicado.

Ferreira alegó “motivos personales” para dejar el puesto, aunque la prensa brasileña atribuye su decisión a discrepancias con el ministro de Minas y Energía de Brasil, el almirante de la Marina Bento Albuquerque, según el diario Folha de São Paulo.

Asimismo, Valor Económico, periódico paulista especializado en información financiera, indicó que su cargo estaría siendo negociado por partidos de la base aliada del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro y que “para evitar su desgaste” presentó su dimisión.

El sucesor de Ferreira, que aún no fue divulgado, tendrá como una de sus principales misiones culminar las negociaciones con Paraguay sobre la revisión del tratado estatutario de Itaipú, que vence en 2023, cuando se cumplirán 50 años de su firma.

La clave de la discusión está en el Anexo C del Tratado, que rige el funcionamiento y la distribución de la energía generada por la hidroeléctrica compartida por ambos países.

Según esa cláusula, cada país recibe el 50% de la energía de la represa, pero debe venderle al otro socio aquella que no utiliza, y Paraguay satisface su demanda con casi el 10%, por lo que el resto acaba en Brasil y a precios preferenciales, inferiores a los del mercado.

El pasado 24 de noviembre, el jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro, recibió a su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, en Brasilia, donde empezaron a discutir las tarifas de Itaipú, entre otros asuntos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Senadores emitió dictamen favorable para el proyecto que modifica la Ley de Energías Renovables. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.