19 jul. 2025

Remedios yuyos para el tereré suben de precio a causa de escasez

En el Mercado 4 de Asunción subieron los precios de los remedios yuyos debido a la escasez de aquellos que se utilizan principalmente para la preparación del tereré.

Día nacional del terere_32553909.jpg

Tereré pantano. Así denominan a la refrescante bebida con remedios yuyos.

El presidente de la Comisión de Vendedores y Productores de Plantas Medicinales del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, Javier Torres, señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM que el extremo calor también afecta a las hierbas que especialmente se traen de los montes y que no se cultivan como, por ejemplo, el cedrón o el menta’i.

Las elevadas temperaturas provocaron la escases de remedios yuyos, aseguró.

Le puede interesar: Sensación térmica en Asunción supera los 48°C, el día más caluroso del año

“Va a haber un poco de aumento en estos días en el tereré. Ahora estamos dando tres por G. 2.000", indicó Torres a la emisora.

Explicó que están vendiendo los remedios yuyos por docena con un pequeño incremento porque hay productos que ya no están recibiendo.

“La otra semana seguro va a haber muy poco”, vaticinó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para los días muy calurosos recomendó en lo absoluto evitar las combinaciones de menta’i, cedrón y burrito, porque pueden bajar la presión. Además, resaltó que la gente en esta época necesita refrescarse, por lo pidió descartar los diuréticos.

Pidió usar la yerba común en el tereré de modo que se pueda sentir los remedios yuyos.

“Una buena combinación para ahora es: coco, perdudilla y kapi'í katĩ", resaltó.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.