18 sept. 2025

Reliquia de la beata Chiquitunga llegó al Guairá

Una multitud recibió este domingo la reliquia de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga) en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. En su honor se realizó una gran caravana y se ofició una misa en la Catedral.

Chiquitunga

Una gran cantidad de personas de todos los distritos del Guairá acompañó el traslado en caravana hasta la Catedral Espíritu Santo.

Richart González

La reliquia, consistente en un dedo de la carmelita, fue recibida con mucha emoción por los guaireños, que se instalaron desde tempranas horas en el cruce Villarrica-Paraguarí para observar la entrada de una parte de Chiquitunga a su ciudad natal.

Durante la llegada de la reliquia a Villarrica varios devotos elevaron oraciones, algunos cantaron, mientras que otros simplemente no pudieron atajar las lágrimas de alegría.

Gran cantidad de personas, de todos los distritos del Guairá, acompañó a la reliquia en caravana hasta la catedral Espíritu Santo, donde se realizó una misa, presidida por el arzobispo metropolitano Edmundo Valenzuela.

Muchos se quedaron orando fuera del templo, debido a que la cantidad de devotos superó las expectativas.

Rosana Villaverde, quien participó de la caravana, dijo que Chiquitunga se convirtió en su intercesora principal ante Dios e invitó a las personas a creer en ella.

“No les puedo explicar la emoción que siento. Se me erizó la piel cuando vi llegar la reliquia de Chiquitunga a nuestra ciudad. Les invito a conversar con ella a través de la oración y les aseguro que sentirán la diferencia. Solo hay que creer”, indicó.

Chiquitunga nació en Villarrica el 12 de enero de 1925 y falleció el 28 de abril de 1959, por una infección hepática.

Los que llegaron a conocerla aseguran que sus últimas palabras fueron: “Papito querido, ¡qué feliz soy! ¡Qué grande es la religión católica! ¡Qué dicha, el encuentro con mi Jesús! ¡Soy muy feliz!” y “Jesús, te amo. ¡Qué dulce encuentro! ¡Virgen María!”.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.