06 sept. 2025

Reino Unido dice que no se puede confiar “en absoluto” en Putin

El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.

Vladimir Putin

El presidente de Rusa, Vladimir Putin.

Foto: EFE.

“Nunca se puede confiar en absoluto en el presidente Putin, pero obviamente apoyaremos a Ucrania. Obviamente apoyaremos al presidente Trump y a las naciones europeas al iniciar estas negociaciones”, insistió la fuente de la residencia del primer ministro británico, Keir Starmer.

Agregó que cualquier alto el fuego en Ucrania “no puede ser simplemente una oportunidad para que el presidente Putin se marche, se rearme, se refuerce y luego vuelva” a invadir.

Lea más: Al menos dos muertos en ataque ucraniano contra ciudad que acoge la central de Zaporiyia

Los líderes de seis países europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, emitieron el sábado un comunicado conjunto en el que advirtieron de que “el camino hacia la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania”.

El comunicado, firmado por Von der Leyen junto a los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, fue divulgado de cara a la reunión entre Trump y Putin de este viernes en Alaska (EEUU) para tratar sobre un posible acuerdo que ponga fin a la guerra de Ucrania, que empezó en febrero de 2022.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.