17 sept. 2025

Reinaldo Javier Cabaña urge a la Corte designación de juez

Los abogados de Reinaldo Javier Cabaña y de su esposa, Gloria Rossana López, presentaron un urgimiento para que se designe a un juez de Garantías y que continúe el proceso que, aseguran, lleva postergado cerca de un mes.

Cucho Cabaña.png

Reinaldo Cucho Cabaña pide urgimiento en designación de juez de Garantías.

Foto: Fiscalía

Los abogados Pedro Wilson Marinoni y Raúl Páez, representantes de Reinaldo Javier Cucho Cabaña y Gloria Rossana López, solicitaron a la Corte Suprema de Justicia que nombre un magistrado, luego de que la jueza Alicia Pedrozo se apartara por un conflicto de competencia.

El documento presentado a la Sala Penal argumenta que “a casi un mes de haberse iniciado una cadena de inhibiciones en el marco del proceso, la causa no cuenta con un juez de Garantías estable”.

Según los abogados, los magistrados “se apartan e inhiben por cualquier cosa dejándonos a nosotros que ejercemos la defensa en la imposibilidad de plantear cuestiones que hacen a nuestros derechos y de los clientes”.

Nota relacionada: Fiscalía presume que Cucho manejaba USD 250.000 por semana

También se quejan de que solicitaron declaración de tres testigos y diligencias de anticipación de pruebas, audiencia de revisión, pero que debido a la falta de un juez se quedaron en “un estado total de indefensa”, y no que no se fijan fechas para las diligencias.

Embed

Reinaldo Cabaña, alias Cucho, fue detenido en setiembre del año pasado, tras un procedimiento en conjunto realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y agentes del Ministerio Público.

Cabaña fue imputado por los hechos punibles de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero. El supuesto narcotraficante guarda reclusión en la Penitenciaría de Tacumbú.

También puede leer: Juez otorga arresto domiciliario a esposa de Cucho Cabaña

Entretanto, su pareja Gloria Rossana López fue imputada por asociación criminal, lavado de dinero y violación de la Ley de Armas, fue beneficiada con arresto domiciliario, ya que se encontraba embarazada.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.